¿Cómo funciona el motor de iones?

Hay varios tipos de motores iónicos, aunque todos funcionan bajo el siguiente patrón. La energía eléctrica generada por una fuente en el interior de la nave crea campos magnéticos con los que se ionizan pequeñas cantidades de gases. Como resultado, los iones de estos gases salen despedidos a grandes velocidades.

¿Qué velocidad alcanza un motor de iones?

Las velocidades de salida habituales suelen ser de 30 000 m/s, que es mucho mayor que los 3000 a 4500 m/s que obtiene un cohete convencional. Esto también sirve para reducir la cantidad de propelente necesario.

¿Cómo funciona un selector de velocidad?

El selector de velocidades es un aparato en el que, básicamente, se establecen un campo eléctrico y un campo magnético, mutuamente perpendiculares. Es decir, la fuerza magnética y la fuerza eléctrica se compensan, permitiendo que la partícula atraviese el selector sin sufrir desviaciones en su trayectoria.

¿Qué hace espectrómetro de masa?

La Espectrometría de Masas es una técnica microanalítica usada para identificar compuestos desconocidos, cuantificar compuestos conocidos, y para elucidar la estructura y propiedades químicas de las moléculas.

LEA TAMBIÉN:   Que se puede hacer en un patio de uso privativo?

¿Cómo funciona un propulsor eléctrico?

La mayoría de estos sistemas de retropropulsión espacial utilizan campos electromagnéticos para expulsar propelente (masa de reacción) a alta rapidez. Típicamente, los propulsores eléctricos ofrecen una mayor duración de empuje por unidad de masa de propelente que los cohetes químicos.

¿Cómo se genera el viento ionico?

¿Pero en qué consiste el viento de iones? También conocido como empuje electroaerodinámico, describe un viento, o empuje, que puede producirse cuando se pasa una corriente entre un electrodo delgado y uno grueso. Si se aplica suficiente voltaje, los electrodos pueden producir energía para impulsar un avión pequeño.