Como es la digestion en cnidarios?

¿Cómo es la digestión en cnidarios?

Tienen una digestión extracelular en la cavidad gastrovascular e intracelular. El alimento no digerido se expulsa a través de la boca. RESPIRACIÓN, EXCRECIÓN Y OSMORREGULACIÓN: Por difusión a través de la pared del cuerpo.

¿Dónde viven los equinodermo?

Los equinodermos es un grupo de animales exclusivamente marinos y de vida bentónica (sobre los fondos oceánicos). El término equinodermo hace alusión a las placas calcáreas que recubren su cuerpo, frecuentemente con espinas.

¿Cómo cazan los equinodermos?

Las especies carnívoras-detritívoras presentan brazos y espinas relativamente cortos y capturan las presas mediante el llamado lazo del brazo o sólo con los pies, respectivamente. Por su parte, las suspensívoras tienen brazos y espinas más largos y los curvan hacia arriba para filtrar en las corrientes de agua.

¿Qué son los cnidarios y cuáles son sus características?

LEA TAMBIÉN:   Como saber si tengo coagulos?

El grupo de antozoos más importante es la subclase Hexacorallia que, principalmente, contiene las anémonas y los corales pétreos, que forman los arrecifes. Una vez que hemos explicado qué son los cnidarios y sus características, ahora presentamos algunos ejemplos de cnidarios indicando de cada clase.

¿Cuál es el ciclo de vida de los cnidarios?

Muchos cnidarios tienen un ciclo de vida que alterna entre una medusa y una etapa de pólipo. Los cnidarios atrapan, con sus tentáculos, el alimento que nada a su alcance. Después de eso, la comida se empuja hacia el espacio interior o la cavidad gastrovascular a través de una única abertura que es la boca.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cnidocitos?

Existen diferentes tipos de cnidocitos en función de su morfología: Nematocistos típicos: son filamentos largos, de varios milímetros de longitud, con estiletes en su base y espinas por toda su longitud.

¿Cómo se caracterizan los corales?

Los corales se caracterizan porque sus pólipos secretan una pared de carbonato de calcio a su alrededor. La mayoría de los corales son animales coloniales pequeños, y sus esqueletos crecen juntos en grandes masas. Las nuevas generaciones de pólipos construyen esqueletos sobre las generaciones anteriores.