Como describir colonias de bacterias?

¿Cómo describir colonias de bacterias?

Colonia de bacterias: Conjunto de bacterias de la misma especie que se acumulan de forma característica cuando encuentran recursos favorables para su reproducción. Pueden distinguirse las especies (entre otras características); por la forma, tamaño, color de estas colonias.

¿Cómo se clasifican las bacterias según su crecimiento?

Cada bacteria requiere de una cierta temperatura para su óptimo crecimiento; según el rango de temperatura las bacterias se pueden dividir en psicrófilas, mesófilas, termófilas e hipertermófilas.

¿Cuál es la morfología de las colonias bacterianas?

Desde el punto de vista macroscópico, la morfología de las colonias bacterianas puede analizarse en función de las características de la forma general, de la elevación y de los márgenes o bordes.

¿Cómo se realiza el cultivo de colonias bacterianas?

LEA TAMBIÉN:   Como abrir un mensaje protegido?

El cultivo se realiza en un medio de cultivo sólido para formar colonias que serán distintas y características para cada tipo bacteriano; el medio sólido impide el posible movimiento de los individuos de la colonia y favorece su agrupamiento. Para obtener colonias bacterianas nunca se empleará directamente un medio de cultivo líquido.

¿Cómo se clasifican las colonias de agregados celulares bacterianos?

Finalmente, según la elevación que presenten estos agregados celulares bacterianos sobre un medio sólido, las colonias pueden ser: Planas: las que tienen poca o ninguna elevación. Elevadas: se proyectan ligeramente sobre la superficie, pero lo hacen de manera regular, es decir, la elevación es uniforme en todo el diámetro de la colonia.

¿Dónde crecen las bacterias?

La mayor parte de las especies de bacterias que son cultivadas en un laboratorio y que se encuentran en los ambientes naturales tienen la capacidad de crecer tanto en medios líquidos como en medios sólidos.