Quien puede acceder a mis datos personales?

¿Quién puede acceder a mis datos personales?

¿Qué es el derecho de acceso? El derecho de acceso se define como el derecho que tiene toda persona a obtener información sobre el tratamiento de sus datos personales. Es un derecho personalísimo, es decir, solo puede ejercerlo el propio interesado, es decir, el titular de esos datos personales.

¿Cómo se puede ejercer el derecho de acceso?

El RGPD señala que el derecho de acceso se puede ejercer en cualquier momento y ante cualquier entidad, salvo algunas excepciones. Estas excepciones contemplan datos relativos a: Seguridad y defensa del Estado y de la seguridad pública. Prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de acciones penales.

LEA TAMBIÉN:   Cual es el Galaxy S2?

¿Cómo contactar con la Agencia de Protección de Datos?

Si quieres obtener más información o resolver alguna duda acerca de tus derechos puedes contactar con nuestro servicio de Atención a la Ciudadanía, teléfono 900 293 183, así como formular tu consulta a través de la sede electrónica de la Agencia.

¿Qué son los datos personales confidenciales?

– Se considera información confidencial: La que contiene datos personales concernientes a una persona identificada o identificable.

¿Cuándo se considera repetitivo el derecho de acceso?

A los efectos establecidos en el artículo 12.5 del Reglamento (UE) 2016/679 se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasión durante el plazo de seis meses, a menos que exista causa legítima para ello.

¿Cómo ejercer el derecho ala proteccion?

¿Cómo puedo ejercer el derecho a la protección de mis datos…

  1. El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones;
  2. Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante;
LEA TAMBIÉN:   Que examen se hace para detectar la migrana?

¿Cómo ejercer el derecho a la Protección de Datos Personales?

Para el ejercicio de los derechos ARCO debes presentar la solicitud correspondiente directamente ante el responsable del manejo de tus datos personales respecto de los cuales requieras el acceso, rectificación o cancelación; o bien, oponerte a su uso.

¿Cómo denunciar el uso de mis datos personales?

Las denuncias pueden presentarse por electrónico a la dirección [email protected] o mediante el sistema IFAI-PRODATOS, disponible en https://www.datospersonales.org.mx/ tan pronto como el denunciante tenga conocimiento del presunto tratamiento indebido.

¿Cómo presentar una denuncia ante la Agencia de protección de datos?

Envía la solicitud de denuncia a la AEPD

  1. Presentar la denuncia online a través del registro electrónico habilitado en la página web de la AEPD, para lo que necesitarás disponer de certificado digital.
  2. De forma presencial acudiendo a la sede de la AEPD con toda la documentación, sita en la C/ Jorge Juan 6, 28001-Madrid.

¿Qué es la información reservada y confidencial?

La diferencia entre información reservada y confidencial es que la primera se refiere a información gubernamental que temporalmente está protegida, y la segunda es propia de particulares, entregada por éstos a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (sujetos obligados), por lo que su …