Quien invento el termometro?

¿Quién inventó el termómetro?

El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Se estima que el inventor del termómetro (vocablo que proviene del griego thermes y metron, medida del calor) fue Galileo Galilei, astrónomo y físico italiano, jefe de Matemática en la Universidad de Padua, considerado uno de los padres de la ciencia moderna.

¿Dónde se inventó el primer termómetro?

El inventor del termómetro de mercurio, es Daniel Gabriel Fahrenheit en el año 1715 en Alemania. Este físico germano tuvo la idea de sustituir el alcohol por mercurio, así como introdujo una nueva escala de medición que ha perdurado hasta nuestros días.

¿Quién inventó el termómetro clínico?

Un amigo de Galileo, el doctor Sanctorius, inventor de un aparato para medir el pulso, concibió asimismo el primer termómetro clínico. Fijándose en los descubrimientos de su amigo hizo circular por el interior del tubo de cristal agua coloreada en vez de aire o gas, que es lo que circulaba por el interior del aparato de Galileo.

LEA TAMBIÉN:   Como puedo copiar mi calendario a mi nueva tablet Android Fire?

¿Cuál es el origen de la palabra termómetro?

Ejemplo de esto último es el termómetro bucal desechable del norteamericano doctor Weinstein. La palabra termómetro proviene del origen griego, de thermos = caliente + metron = medida, voz que ya recoge el Diccionario de autoridades del año 1737.

¿Quién inventó el termómetro de mercurio?

El aire calentado elevaba, dilatándose, el líquido introducido en el tubo, y así sabía el curioso doctor los grados de calor del enfermo, que sostenía en su boca una ampolla, final del recorrido de un serpentín de vidrio. El inventor del termómetro de mercurio, es Daniel Gabriel Fahrenheit en el año 1715 en Alemania.

¿Quién inventó el dispositivo de medir la temperatura ambiental?

El primero en idearlo, al menos algo parecido, fue Galileo Galilei (1564-1642) en el año 1592 y su funcionalidad consistía en medir la temperatura ambiental. Para ello diseñó un dispositivo en forma de varilla, con una parte superior terminada en bulbo y una inferior que se introducía en una jarra llena de agua.