Quien descubrio la celula en 1665?

¿Quién descubrio la célula en 1665?

Robert Hooke
Robert Hooke, Natural Philosopher.

¿Qué descubrió Hooke?

Cardán
Volante reguladorDiafragma
Robert Hooke/Invenciones

¿Qué hizo Robert Hooke en 1664?

En 1664, con un telescopio de Gregory de construcción propia, Robert Hooke descubrió la quinta estrella del Trapecio, en la constelación de Orión; fue además el primero en sugerir que Júpiter gira alrededor de su eje.

¿Cómo se descubrió la ley de Hooke?

En 1665, mientras trabajaba como ayudante de Robert Boyle, formuló lo que hoy se denomina ley de elasticidad de Hooke,​ que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él, lo que dio lugar a la invención del resorte helicoidal o muelle.

LEA TAMBIÉN:   Como se lleva a cabo la irrigacion sanguinea en los huesos?

¿Quién es el padre de Robert Hooke?

Robert Hooke nació el 18 de 1635 en la Isla de Wight, un territorio insular perteneciente a Inglaterra. Hijo de un padre clérigo anglicano, se quedó huérfano a los 13 años de edad, con una deuda de 40 libras y una mano detrás de la espalda.

¿Cuáles fueron los intereses de Robert Hooke?

En su juventud, Robert Hooke estuvo como fascinado por la observación, las obras mecánicas y el dibujo, intereses que mantendría de diversas maneras a lo largo de su vida. Desmontó un reloj de latón y construyó una réplica de madera que, según se cuenta, funcionaba «bien».

¿Cómo se llama la pintora de Historia de Robert Hooke?

En 2003, la pintora de historia Rita Greer se embarcó en un proyecto autofinanciado en memoria de Hooke, The Rita Greer Robert Hooke Project, destinado a producir imágenes creíbles de él, tanto pintadas como dibujadas, adaptando descripciones contemporáneas a Hooke procedentes de dos fuentes: John Aubrey y Richard Waller.

LEA TAMBIÉN:   Como conectar TV Sharp a WiFi?

¿Cuáles son las especialidades de Robert Hooke?

Robert Hooke: biografía y resumen de sus aportes a la ciencia. Especialidades Médicas. Medicina General. Cardiología. Oncología. Dermatología. Endocrinología. Nutrición.