Que tipo de seleccion actua en el caso de la evolucion de las jirafas?

¿Qué tipo de selección actúa en el caso de la evolución de las jirafas?

Las jirafas con cuellos largos, por selección natural, lograron sobrevivir, reproducirse y generación tras generación heredaron los rasgos para convertirse en las jirafas que conocemos hoy en día (C).

¿Cómo se llama la teoría de las jirafas?

El primer gran teórico de la evolución, el francés Jean-Baptiste Lamarck, pensaba que los cambios logrados durante la vida del individuo podían transmitirse a la descendencia —esto es lo que hoy conocemos como lamarckismo, o herencia de los caracteres adquiridos— y por tanto utilizó a la jirafa para confeccionar un …

¿Qué tipo de vertebrado es el jirafa?

LEA TAMBIÉN:   Que compuesto es el HN?

Giraffa camelopardalis

Jirafa
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Giraffidae

¿Cuál es el animal que tiene la lengua azul?

En todo el reino animal solo existen tres que tienen lengua de color azul. Ésta peculiar característica los hace particularmente especiales y se debe a un gen dominante modificado en su cadena hereditaria. De los conocidos sólo se menciona el lagarto lengua-azul, el perro Chow Chow o el oso negro.

¿Cuáles son los genes responsables de la evolución del cuello de la jirafa?

La genómica ha definido ahora los 70 genes responsables de la evolución del cuello de la jirafa, y de otros cambios imprescindibles asociados a ella, como un turbo-corazón capaz de bombear la sangre a lo largo de los dos metros que le separan del cerebro del animal.

¿Cuál es la fuente de inspiración de la selección artificial?

Su fuente de inspiración fue la selección artificial que los agricultores y ganaderos habían utilizado durante milenios para generar las espectaculares variedades domésticas de animales y plantas que acostumbran a acabar en nuestro plato.

LEA TAMBIÉN:   Por que la piscina se ve menos profunda de lo que en realidad es?

¿Qué es la selección artificial?

El ser humano, una vez ha comprendido el proceso de selección natural, ha sido capaz de imitarlo y forzarlo, dando lugar, de este modo, a la selección artificial.

¿Qué es la selección de características?

En este tipo de selección es el ser humano el que selecciona las características que considera beneficiosas y adecuadas para la especie y fomenta su descendencia, forzando los cruces entre individuos, ya sea a través del método de reproducción tradicional o del método de reproducción in vitro, producido en el laboratorio.