Que tipo de organizacion presentan los cnidarios?

¿Qué tipo de organización presentan los cnidarios?

Los cnidarios son eumetazoos diblásticos, con nivel de organización celular-tisular o, en ciertos casos con nivel tejido-órgano. Son animales acuáticos. Presentan simetría radial alrededor de un eje longitudinal con extremos oral y aboral.

¿Cuáles son los tipos de animales cnidarios?

Phylum Cnidaria. Es un grupo formado por las hidras, las medusas y los corales. Tienen como principal característica la presencia de cnidocitos, células urticantes que se encuentran en los tentáculos de todos los individuos.

¿Cómo se llaman las células de las medusas?

cnidocitos
Las células urticantes se denominan cnidocitos Las medusas existen desde hace más de 500 millones de años. Se trata de animales simétricos bilateralmente que poseen la capacidad de regenerar partes del cuerpo – un rasgo que la mayoría de los animales más complejos, incluyendo los humanos, han perdido.

LEA TAMBIÉN:   Que necesita la mitocondria?

¿Qué tipo de nivel organizacional están presentes en especies de poríferos y cnidarios?

Grado de organización TISULAR: Las células de organismo se agrupan en una capa o tejido. Poríferos. Cnidarios. Grado de organización TEJIDO – ÓRGANO: Los tejidos del organismo se agrupan para formar órganos.

¿Qué son lo cnidarios?

Los cnidarios (Cnidaria, del griego »kníde», ortiga) son un filo de animales diblásticos relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos.

¿Por qué se les llama cnidarios?

La palabra cnidario (en referencia a primitivos animales marinos como los pólipos y medusas) viene del griego κνίδη (knide = ortiga) y el latín -arium (indica pertenencia, como en acuario y gregario). El término cnidario le fue dado a estos animales, por tener tentáculos urticantes.

¿Cuáles son las características de los cnidarios?

Características de los cnidarios Las características principales de los cnidarios son: Son animales marinos, aunque las hidras y algunos hidrozoos son de agua dulce. La mayoría vive en aguas poco profundas y cálidas, y aquellos que son sésiles se adhieren a rocas, maderas sumergidas y caparazones de otros animales.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son los ultimos 2 digitos de la tarjeta debito?

¿Cuáles son los ciclos reproductivos de los cnidarios?

La mayoría de cnidarios presentan ciclos reproductivos complejos que incluyen un estadio asexual y otro sexual.

¿Cuáles son las características de los procariotas?

Algunos procariotas son fotosintéticos y unas pocas especies son a la ves fotosintéticas y fijadoras de nitrógeno. Fuente: Biología. Curtis & Barnes.

¿Cómo actúa el sistema nervioso de los cnidarios?

Además también actúa como sistema excretor. El sistema nervioso de los cnidarios está formado por unas neuronas que en algunas especies está polarizadas y en otras no. Estás neuronas forman una red donde se agrupan las neuronas.