Que tiene de malo la depilacion laser?

¿Qué tiene de malo la depilación láser?

Durante la depilación láser, un láser emite una luz que es absorbida por el pigmento (melanina) del vello. La energía lumínica se convierte en calor, que daña los sacos en forma de tubo dentro de la piel (folículos pilosos) que producen vellos. Este daño inhibe o retrasa el crecimiento futuro del vello.

¿Qué hace el láser en el cuerpo?

Reducir las arrugas en la piel, cicatrices y otras manchas cutáneas. Extirpar vasos sanguíneos dilatados y enrojecimiento. Eliminar vellos. Eliminar células cutáneas que podrían convertirse en cáncer.

¿Cómo se genera un rayo láser?

Emisión estimulada de radiación: La emisión estimulada, base de la generación de radiación de un láser, se produce cuando un átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retornar a un estado menos excitado.

LEA TAMBIÉN:   Que tipo de reaccion es el oxido de hierro?

¿Qué tan segura es la depilación con láser?

Los nuevos láseres eliminan más cantidad de vello en cada sesión. Las ventajas de la depilación láser son indudables, ya que es un método rápido y seguro, que mantiene la piel libre de vello durante mucho tiempo (en muchos casos de forma definitiva), y permite depilar zonas amplias.

¿Quién no se puede depilar con láser?

Condiciones en las que no se puede realizar la depilación láser

  • El embarazo.
  • El padecimiento de trastornos inmunosupresores, donde evidencie una inmunodepresión real.
  • Las infecciones activas de la piel (Herpes Zóster o simple, varicela, Impétigo contagioso, etc).

¿Qué medicamentos no se pueden tomar con el láser?

Lista de medicamentos incompatibles con la depilación láser Analgésicos y antiinflamatorios, como el Ibuprofeno y el Naproxeno. Antiácidos, como el Omeprazol o la Ranitidina. Antibióticos, como el Ciprofloxacino, la Azitromizina o la Gentamicina. Antihistamínicos, como la Ebastina, la Loratadina o Claritin.

¿Cuánto tarda en hacer efecto la depilación definitiva?

Por todo ello, la duración de un tratamiento completo acostumbra a ir de los ocho a los 12 meses. Una vez finalizadas todas las sesiones programadas, el resultado obtenido será permanente en el 90\% de los casos.