Que sucede en el periodo Cretacico?

¿Qué sucede en el período Cretácico?

El Cretácico es el tercer y último periodo de la era Mesozoica (entre 252 y 66 millones de años atrás), también conocida como la era de los dinosaurios. Tras el impacto del asteroide, cerca del 45\% de las especies de plantas se extinguieron, y se desató un periodo de baja diversidad en el trópico de América.

¿Cómo era México en el Cretácico?

Durante el Cretácico —parte final del Mesozoico—, ya habían emergido varias regiones del país. Norteamérica estaba dividida por las aguas del Mar de Tetis; el territorio de Coahuila era costa y tenía ríos que desembocaban en el mar. Otras zonas eran islas.

¿Cuál era la temperatura en el Cretácico?

LEA TAMBIÉN:   Como se llamaban antes las jirafas?

Clima del Cretácico Por aquel entonces no existía prácticamente hielo en los polos. Los sedimentos que se han encontrado provenientes de este periodo muestran que las temperaturas en la superficie del océano tropical debieran rondar entre los 9 y 12 grados, siendo más cálidas que en la actualidad.

¿Qué es el período Cretácico para niños?

El periodo Cretácico es una de las tres partes en las que se divide la era Mesozoica. Abarca desde el final del periodo Jurásico (hace 145,5 ± 4,0 millones de años) hasta el principio del Paleoceno (hace 65,5 ± 0,3 millones de años). Es el más largo de los periodos geológicos y constituye casi la mitad del Mesozoico.

¿Qué dinosaurios vivieron en el Cretácico?

Un paseo entre Dinosaurios: Periodo Cretácico

  • Albertosaurus.
  • Amargasaurus.
  • Ampelosaurus.
  • Argentinosaurus.
  • Austroraptor.
  • Bagaceratops.
  • Baryonyx.
  • Brachauchenius.

¿Cómo era la vida en el período Cretácico?

Durante el período Cretácico el mundo estaba dominado por los dinosaurios. La vida en el Cretácico había alcanzado importantes niveles de diversificación, fruto de la competencia iniciada en el Jurásico. Sin embargo, los mares seguían siendo el mayor reservorio de la vida animal.

LEA TAMBIÉN:   Que les pasa a los cromosomas en la metafase?

¿Cuáles fueron las principales características del Cretácico?

Durante el Cretácico hubo un aumento significativo en el nivel de las aguas, que en su punto máximo dejó por fuera apenas un 18\% de la superficie del planeta . Por otro lado, se originaron importantes cadenas montañosas como la cordillera de Norteamérica, los Andes y el Himalaya.

¿Cuáles fueron las causas de la extinción del Cretácico?

Uno de los momentos más importantes del Cretácico fue la extinción que tuvo lugar, en la cual se extinguieron todos los dinosaurios y especies semejantes. No se sabe con certeza que causó esta extinción, pero se suele considerar que fue provocada por un asteroide o por un cambio climático.

¿Qué pasó con el clima a lo largo del Cretácico?

Tras un aumento de temperatura a mitad del Cretácico, el clima comenzó a enfriarse y cambió su curso. Aunque los dinosaurios gobernaron la Tierra a lo largo del Cretácico, cambiaron los grupos dominantes y evolucionaron muchos nuevos tipos. Los saurópodos dominaban los continentes meridionales, pero eran escasos en el norte.