Que significa la birrefringencia?

¿Qué significa la birrefringencia?

f. Característica óptica que consiste en la separación de un rayo luminoso en dos, dependiendo del ángulo de incidencia, compartida por estructuras cristalinas anisotropas no cúbicas y estructuras biológicas semejantes. Ambos rayos separados se propagan con velocidad y longitudes de onda diferentes.

¿Cuántos tipos de birrefringencia son observados?

Como normalmente no conocemos los valores exactos del espesor de la lámina y del retardo, indicamos la birrefringencia de forma aproximada como: muy baja (<0,005), baja (0,005-0,012), media (0,012-0,025), alta (0,025-0,040), muy alta (0,040-0,080), o extrema (>0,080).

LEA TAMBIÉN:   Cuantos grados calienta el Sol?

¿Qué es un material birrefringente?

Materiales Birrefringentes Los materiales cristalinos pueden tener diferentes índices de refracción asociados con diferentes direcciones cristalográficas. Una situación común en los cristales minerales es, que tienen dos índices de refracción distintos y por ello se llaman materiales birrefringentes (doble refracción).

¿Qué minerales tienen birrefringencia?

La mayoría de los minerales (menos los del sistema cúbico) son birrefringentes en mayor o menor medida. El calomel (δ=+0.683), el rutilo (δ=+0.287) y la calcita (δ=-0.172) son los minerales con mayor birrefringencia, muy por delante del zircón (δ=+0.055) y el berilo (δ=-0.045).

¿Qué son la refracción y la doble refracción?

Doble refraccion. Cuando un rayo de luz atraviesa un cristal anisótropo se descompone en dos rayos cuyas ondas vibran en planos perpendiculares. Uno de los rayos cumple con las leyes físicas de la refracción (rayo ordinario) mientras que el otro no (rayo extraordinario).

¿Quién descubrió la polarización de la luz?

Étienne Louis Malus
Sin embargo, en 1808 Étienne Louis Malus descubrió que estos dos «lados» de la luz se producían también en la reflexión y no eran inherentes a los medios cristalinos. Su descubrimiento de la polarización de la luz por la reflexión fue publicado en 1809 y su teoría de la birrefringencia de la luz en cristales, en 1810.

LEA TAMBIÉN:   Por que es importante reciclar las latas?

¿Cómo determina la birrefringencia a partir de los índices de refracción?

. Así pues la birrefringencia trata sobre las relaciones lineales generales entre estos dos vectores en medios anisotrópicos. En un material uniaxial, dos de los índices de refracción coinciden; por ejemplo: nx=ny=no y nz=ne. Por tanto, para cada dirección del vector de ondas existen dos vectores de onda posibles.

¿Cuando no se observa el efecto de la birrefringencia en un material birrefringente?

Este fenómeno solo puede ocurrir si la estructura del material es anisótropa. Si el material tiene un solo eje de anisotropía, (es decir es uniaxial), la birrefringencia puede describirse asignando dos índices de refracción diferentes al material para las distintas polarizaciones.

¿Qué es la doble reflexión?

¿Cuál es la diferencia entre rayo ordinario y rayo extraordinario?

El rayo ordinario (rojo en la figura) se denomina así debido a que su camino a través del cristal viene definido por la Ley de Snell, mientras que rayo extraordinario (color azul) se desvía del trayecto predicho por dicha ley.

LEA TAMBIÉN:   Que pasa si la llave entra pero no gira?

¿Cuál es la diferencia entre el índice de refracción del rayo extraordinario y el no?

Es decir a la mayor diferencia que se puede lograr entre el índice de refracción del rayo extraordinario (ne) y el índice de refracción del rayo ordinario (no). Esta relación es aproximadamente constante para un mineral dado.

¿Cuál es la dirección de vibración del rayo ordinario?

La dirección de vibración del rayo ordinario es perpendicular al plano que contiene al ordinario y al extraordinario, mientras que el rayo extraordinario vibra en el plano que contiene a los dos rayos.