Que significa CPTG?

¿Qué significa CPTG?

Pruebas de calidad CPTG Sin un estándar aceptado para la calidad de los aceites esenciales, doTERRA creó su propio proceso de pruebas, y lo llamó CPTG Certificado de Pureza Total Garantizada.

¿Cómo certificar un aceite esencial?

Estas son las pruebas que utiliza doTERRA para garantizar la pureza del aceite esencial:

  1. Prueba organoléptica.
  2. Prueba microbiana.
  3. Cromatografía de gases.
  4. Espectrometría de masas.
  5. Espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR)
  6. Prueba de quiralidad.
  7. Análisis isotópico.
  8. Pruebas de metales pesados.

¿Cómo comprobar la pureza de un aceite esencial?

Para hacer la comprobación, solo debes vertir una gota del aceite en un trozo de papel, si el aceite no deja marca y se evapora con rapidez, entonces es un aceite esencial puro. Si la marca permanece en el papel, demuestra que el aceite esencial ha sido mezclado con aceite vegetal.

LEA TAMBIÉN:   Que te quitan por un dia de huelga?

¿Qué es CPTG DoTERRA?

Aceites esenciales puros a través de pruebas de calidad CPTG® Certificado de Garantía Total de Proceso. La pureza de un aceite esencial es su característica más importante. Esto certifica que nuestros aceites esenciales no llevan rellenos, ingredientes sintéticos o contaminantes dañinos que pudieran reducir su eficacia …

¿Qué significa grado terapéutico?

¿Qué define a un aceite esencial como de grado terapéutico? Para que un aceite esencial pueda ser considerado como de grado terapéutico debe estar libre de aditivos, de adulterantes o de diluciones. Tienen que ser aceites esenciales de la más calidad y son ideales para usar en aromaterapia.

¿Qué tan buenos son los aceites DoTERRA?

esenciales los aceites de la marca doTERRA. Asegura que son muchos los beneficios que proveen. “Pueden ser beneficiosos en diferentes aspectos de nuestra vida diaria, ayudándonos a manejar mejor las situaciones de estrés, fortalecer el sistema inmunológico y desintoxicar nuestro cuerpo”.

¿Qué controles de calidad se realizan a los aceites esenciales?

La única forma de saber si el aceite esencial es 100\% puro y natural es de pasarle por controles físicos organoléptico (calor, olor y, en algunos casos, sabor del mismo AE) y por un estudio de las constantes físicas a cierta temperatura (índice de refracción, densidad, solubilidad en el alcohol, puntos de congelación …

LEA TAMBIÉN:   Que tipo de sustrato necesitan para un huerto de hortalizas?

¿Qué otros análisis físico químicos pueden realizar para controlar la calidad de los aceites esenciales?

Parámetros analíticos empleados en el control de calidad de aceites esenciales : Análisis cromatográfico  La técnica cromatográfica más importante para el análisis de los aceites esenciales es, la cromatografía de gases (CG).

¿Qué son aceites terapeuticos?

Cuando un aceite esencial es etiquetado de “grado terapéutico” quiere decir que está libre de productos sintéticos o químicos y en su proceso de elaboración se respetaron las temperaturas y presiones del destilado, logrando mantener la calidad de las moléculas del aceite de las plantas en su estado puro y natural.

¿Qué tan buenos son los aceites doTERRA?