Que pasa si te pones el celular en el corazon?

¿Qué pasa si te pones el celular en el corazón?

Aunque aún no existen razones científicas para concluir que la cercanía de un aparato móvil puede causarte algún daño en los senos, eres libre de querer mantener tu distancia y ser precavida con la exposición.

¿Qué pasa si duermes con el celular en el pecho?

Causaría efectos negativos en la salud a corto y largo plazo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los campos electromagnéticos producidos por los celulares son posiblemente cancerígenos para las personas. Por ello, debes tener especial cuidado con ellos incluso cuando se trata de dormir.

¿Cómo afectan los teléfonos móviles a las articulaciones?

LEA TAMBIÉN:   Cual es la mejor lavadora para lavar ropa?

Dolores: El uso constante de los teléfonos móviles provoca daños en las articulaciones, sobre todo de la mano. También puede llegar a producir problemas en el cuello y en la zona superior de la espalda.

¿Cómo afectan los teléfonos móviles a los ojos?

Esta dolencia es fruto del esfuerzo del ojo por leer en una pantalla pequeña. Además, la luz LED puede producir daños en los ojos. Dolores: El uso constante de los teléfonos móviles provoca daños en las articulaciones, sobre todo de la mano. También puede llegar a producir problemas en el cuello y en la zona superior de la espalda.

¿Cómo te afecta el mal uso del móvil y otros dispositivos?

Así te afecta el mal uso del móvil y otros dispositivos: desde la nomofobia al ‘phubbing’. Fobias y lesiones generadas por el uso indebido de la tecnología y cómo hacerles frente. Desde la nomofobia hasta el phubbing… un repaso a las más populares. El teléfono móvil se ha convertido prácticamente en una extensión de nuestro cuerpo.

LEA TAMBIÉN:   Que desventaja tiene cada tipo de distribucion de planta?

¿Cuál es la relación entre el uso de teléfonos celulares y el cáncer?

Tres estudios epidemiológicos grandes han examinado la asociación posible entre el uso de teléfonos celulares y el cáncer. Interphone, un estudio de casos y controles; el Estudio Danés, un estudio de cohortes; y el Estudio del Millón de Mujeres, otro estudio de cohortes.