Que ocupan las plantas para producir sus alimentos?

¿Qué ocupan las plantas para producir sus alimentos?

Las plantas a diferencia de los animales, producen su propio alimento gracias a la energía de la luz. ¿Quieres saber cómo? A través de un proceso químico llamado fotosíntesis las plantas convierten el bióxido de carbono del aire, el agua y los minerales del suelo en azúcares.

¿Como el alimento de las plantas se transforma en una fuente de energía para los seres vivos?

PLANTAS La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas captan la energía lumínica (producida por el Sol), y la utilizan para producir nutrientes como la glucosa, quedando almacenada a través de su transformación en energía química.

LEA TAMBIÉN:   Como ha aportado la tabla periodica a la humanidad?

¿Cuál es la función del dióxido de carbono en la fotosíntesis?

Durante el proceso de fotosíntesis, el dióxido de carbono se combina con agua para permitir que la planta extraiga lo que necesita como alimento. La planta utiliza la luz solar como energía para realizar esta reacción química.

¿Por qué las plantas usan el dióxido de carbono?

Como las plantas son capaces de utilizar el dióxido de carbono y transformarlo en oxígeno, la vida puede continuar para todos los seres vivos, formando un ciclo importante.

¿Cuáles son los organismos que dependen de la fotosíntesis?

La mayoría de los organismos dependen de la fotosíntesis, ya sea directa o indirectamente, para alimentarse. Heterotrófico (hetero, -trófico) los organismos, como los animales, la mayoría de las bacterias y los hongos, no son capaces de realizar la fotosíntesis ni de producir compuestos biológicos a partir de fuentes inorgánicas.

¿Qué es el dióxido de carbono y para qué sirve?

Los seres humanos y los animales exhalan dióxido de carbono como un subproducto de la respiración. Las plantas extraer el dióxido de carbono del aire y lo utilizan en el proceso de la fotosíntesis para alimentarse.