Que minerales tiene la andesita?

¿Qué minerales tiene la andesita?

CARACTERÍSTICAS ANDESITA La andesita es rica en plagioclasa, feldespato y anfíboles. Los minerales de cuarzo y piroxeno pueden estar ausentes o presentes en pequeñas cantidades.

¿Dónde se encuentra la roca andesita?

La andesita es una roca de composición intermedia. La descripción de la roca y el termino fue introducido para describir un grupo de rocas encontradas en los Andes de Bolivia y Chile (Leopold von Buch en 1835), posteriormente descrita también en Kamchatka en Rusia.

¿Cuáles son los minerales dominantes de una muestra de andesita?

La lámina delgada de una muestra de andesita, indica que los minerales dominantes son la plagioclasa y las hornblendas. Con respecto a las plagioclasas suelen presentarse típicamente zonadas, tienen relieves muy bajos en luza natural, y colores de interferencia grises de primer orden. Las hornblendas son marrones y verdosas con relieve alto.

LEA TAMBIÉN:   Como obtener una copia de mi W-2?

¿Qué es la piedra de andesita?

Desde hace poco más de 15 años su principal componente mineral -andesina labradorita- se emplea como piedra preciosa en orfebrería. La piedra de andesita se caracteriza por su efecto labradorcence o de iridiscencia. Irradia colores y matices diversos, de acuerdo al ángulo desde que se le mire.

¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas de la andesita?

En cuanto a las propiedades físicas y químicas representativas de la andesita, se pueden mencionar las siguientes. La andesita mineralógicamente se compone de anfíboles (alrededor del 20\%), plagioclasas (un 30\% aproximadamente) y piroxenos (en promedio un 7\%). Con respecto a los anfíboles es la hornblenda la que principalmente compone a la roca.

¿Cuáles son las características de la andesita?

Propiedades de la andesita Andesita Propiedades y características Tipo de roca Extrusiva (volcánica), Subvolcánica Color Gris claro, gris oscuro, a veces verdoso Textura volcánica Afanítica (microcristalina), vesicular Textura subvolcánica Porfídica

¿Cómo se forma la piedra andesita?

Origen y formación de la andesita Estas rocas se presentan en superficie a manera de flujos de lava andesíticos alrededor de centros volcánicos. También ocurren a manera de diques que cristalizan muy cerca de la superficie. A manera general son el producto de explosiones volcánicas y flujos de lava.

LEA TAMBIÉN:   Como rellenar celdas con fechas?

¿Qué tipo de roca es la andesita?

Andesita. Roca ígnea volcánica, eruptiva de tonalidades grisasea oscura o negra, en buen estado suele utilizarse en mampostería, y machacada, como subbase de carreteras. Es impermeable, así como los productos de su meteorización, por lo cual es buen cierre para obras hidráulicas. Es la roca volcánica más común después del basalto.

¿Cuál es el origen de la andesita?

La andesita es una roca volcánica muy común, formada principalmente por plagioclasa y muchos otros minerales. Su nombre se debe al lugar donde fue descubierta por primera vez, en Los Andes, Bolivia por Leopold von Buch en el año 1835. Su origen o formación se da gracias al enfriamiento de la lava que se expulsa en la superficie.

¿Cuál es la composición de la andesita?

La andesita es una roca ígnea volcánica de composición intermedia. Su composición mineral comprende generalmente plagioclasa y varios otros minerales ferromagnésicos como piroxeno, biotita y hornblenda. También pueden haber cantidades menores de sanidina y cuarzo.