Que materiales se usan para la construccion de un transbordador espacial?

¿Qué materiales se usan para la construcción de un transbordador espacial?

Así, los transbordadores espaciales están fabricados principalmente de aluminio, un material que resiste únicamente hasta 175 0C sin fallos.

¿Qué recubrimiento se utiliza en el transbordador espacial?

Además de las losetas de protección térmica, el transbordador cuenta con un recubrimiento más pesado constituido de carbono reforzado y que sólo es utilizado para la protección de las temperaturas más altas. La cantidad utilizada de este material es menor que en el caso de las losetas y esto es así debido a su peso.

¿Qué material se utiliza para la fabricación de las losetas que dan protección térmica al transbordador espacial de la NASA?

LEA TAMBIÉN:   Como pasar las fotos de una tarjeta SD al ordenador?

Se trata de materiales de baja den- sidad y baja conductividad térmica que se presentan básicamente en forma de losetas cerámicas rígidas o mantas flexibles. Dependiendo del tipo, pueden llegar a soportar hasta alrededor de 1.260 ºC.

¿Qué componentes químicos tiene el combustible de los cohetes actuales?

Los combustibles hipergólicos que se utilizan principalmente en la actualidad dependen de la hidracina, un compuesto químico altamente tóxico y peligrosamente inestable formado por una combinación de átomos de nitrógeno e hidrógeno.

¿Qué material se emplea para proteger el transbordador espacial de las altas temperaturas durante la reentrada a la atmósfera?

Para protegerlos de este calentamiento durante una entrada/reentrada, los vehículos espaciales requieren de un escudo térmico denominado TPS (Thermal Protection System).

¿Cómo se mantiene la temperatura en una nave espacial?

En aeronáutica, un escudo térmico es la capa protectora de una nave espacial o misil balístico, diseñado para protegerlos de las altas temperaturas producidas por el rozamiento con las capas altas de la atmósfera durante su reentrada desde el espacio, un proceso denominado calentamiento aerodinámico.