Que hacer cuando la fiebre sube y baja?

¿Qué hacer cuando la fiebre sube y baja?

En general resulta aconsejable tomar antitérmicos (aspirina o paracetamol) en caso de: Temperatura elevada: las temperaturas mayores de 41ºC son más perjudiciales que beneficiosas y mantenidas cierto tiempo pueden dañar a diversos órganos.

¿Cuándo comenzar a preocuparse por la fiebre?

Si además de fiebre tienes uno o varios de estos síntomas:

  1. Sarpullido.
  2. Dificultad para respirar o dolor costal.
  3. Dolor de cabeza intenso o dolor en el cuello.
  4. Irritabilidad, confusión, crisis convulsiva.
  5. Vómitos intensos o diarrea.
  6. Dolor intenso en el área del estómago, la espalda o los costados.

¿Cuáles son los síntomas comunes de la temperatura baja?

Síntomas comunes de la temperatura baja: Entre otros, tener esta condición puede ser peligroso. A la temperatura corporal baja se le ha relacionado o mencionado también como hipotermia, que se refiere a cuando la temperatura está demasiado baja, por debajo de los 35° de no ser atendida, puede poner en peligro la vida.

LEA TAMBIÉN:   Que enlace se encarga de unir a los monomeros de los acidos nucleicos?

¿Por qué es peligroso tener una temperatura corporal baja?

Entre otros, tener esta condición puede ser peligroso. A la temperatura corporal baja se le ha relacionado o mencionado también como hipotermia, que se refiere a cuando la temperatura está demasiado baja, por debajo de los 35° de no ser atendida, puede poner en peligro la vida. Como se ha mencionado, hay muchas causas que se relacionan con la

¿Cuál es la temperatura normal de una persona?

Esto cobra relevancia si experimentas confusión, alucinaciones o convulsiones. La mayoría de las personas tienen una temperatura de referencia de 98.6°F (37°C), aunque algunas pueden tenerla ligeramente más alta o más baja.

¿Cuál es la diferencia entre temperatura y calor?

La temperatura es un indicador de la cantidad de calor que hay en el sistema, en el cuerpo humano la temperatura es una extensión del metabolismo del cuerpo y otros factores. El calor es una forma de energía, cada reacción que ocurre en el cuerpo humano sucede a cierto nivel de energía y temperatura.