Que es y como se produce una cuenca sedimentaria?

¿Qué es y cómo se produce una cuenca sedimentaria?

Formadas en zonas de desgarre tectónico (strike-slip) en las que dos placas tectónicas se desplazan sin producir extensión ni compresión, es decir, paralelamente a la zona de falla que las separa. La cuenca se forma entonces en la región donde dicha falla de rumbo cambia su dirección.

¿Cómo se crea una cuenca sedimentaria?

Se producen por extensión cortical en ambiente de intraplaca. El rifting constituye una fase tectónicamente activa, con fallamiento normal, adelgazamiento cortical, cambios topográficos, volcanismo y elevado flujo calórico. En forma local hay fuerte subsidencia y espacio para la acumulación sedimentaria.

¿Cómo se originan las cuencas sedimentarias?

Las cuencas sedimentarias son áreas deprimidas de la corteza terrestre donde se acumulan miles de metros de sedimentos, aportadas por los ríos, el viento, los hielos, provenientes del desgaste de las rocas de las zonas emergidas (erosión y transporte).

LEA TAMBIÉN:   Que pasa si conecto un monitor a mi laptop?

¿Qué son las cuencas sedimentarias?

Las cuencas sedimentarias, o simplemente cuencas, pueden tener forma de cubeta o de fosa alargada. Si las rocas ricas generadoras de hidrocarburos se combinan con condiciones adecuadas de profundidad y duración de sepultamiento, pueden generarse hidrocarburos en la cuenca.

¿Qué es el análisis de cuencas?

El Análisis de Cuencas es la parte de la Estratigrafía que se ocupa del estudio de las cuencas sedimentarias; de hecho el análisis de las cuencas sedimentarias es el fin último, ideal, de los estudios estratigráficos, integrando los datos estratigráficos de los materiales de relleno junto a otros tectónicos, petrológicos, geoquímicos, etc.

¿Cuáles son los ejemplos de cuencas tectónicas?

Formadas en el interior de los continentes en ausencia de deformación tectónica por fallas, generalmente a consecuencia de la subsidencia o hundimiento del terreno por fenómenos como la topografía dinámica (relacionada al flujo en el manto terrestre). Un ejemplo es la cuenca del lago Chad .

¿Cómo se produce el estiramiento de corteza en las cuencas oceánicas?

Son las típicas cuencas oceánicas. Se produce un estiramiento de corteza por una fuerza de contracción que da lugar a un rifting (conjunto escalonado de fallas normales) que produce el ascenso pasivo de astenosfera. La astenosfera aflora en la línea de rifting.