Que es una molecula?

¿Qué es una molécula?

Una molécula es dos o más átomos unidos químicamente. Si al menos dos elementos diferentes constituyen la molécula, se le llama compuesto. Por ejemplo, el gas hidrógeno (H2) y el agua (H2O) son moléculas, pero el agua es también un compuesto porque está hecho de hidrógeno y oxígeno.

¿Qué son las moléculas y compuestos?

¿Que son las moléculas y compuestos? Una molécula es dos o más átomos unidos químicamente. Si al menos dos elementos diferentes constituyen la molécula, se le llama compuesto.

¿Cuáles son las partes de una molécula?

Las partes de una molécula son esencialmente dos: los átomos y los enlaces. Los enlaces son fundamentales para la generación de diferentes moléculas. El átomo esta compuesto por electrones, protones y neutrones, estos dos últimos que se ubican en un núcleo.

LEA TAMBIÉN:   Que es campo magnetico y como se representan las lineas de campo magnetico?

¿Cuáles son los elementos que se deben unir químicamente para formar una molécula?

Dos elementos se deben unir químicamente para formar una molécula; esto es, que deben compartir electrones. Si están combinados de tal forma que parezcan una única sustancia, pero no están unidos químicamente, es una mezcla. Por ejemplo, el agua es un compuesto porque el hidrógeno y el oxígeno comparten electrones.

Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos en una colocación definitiva que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas (también llamadas enlaces químicos). Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos de dos o más elementos, siempre en una proporción fija.

¿Cuál es la diferencia entre un compuesto y una molécula?

Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos de dos o más elementos, siempre en una proporción fija. Así, una molécula no siempre es un compuesto, el cual, por definición, está formado por dos o más elementos.

LEA TAMBIÉN:   Como se relacionan el transporte de sodio y glucosa?

¿Qué es una reacción química?

Las moléculas y los compuestos muchas veces entran en contacto unos con otros, y se da lo que se conoce como una reacción química. En una reacción química dos o más sustancias son transformadas a fin de producir una sustancia o sustancias nuevas que tienen propiedades diferentes a las sustancias originales que se mezclaron.

¿Cuáles son las moléculas poliatómicas?

Las moléculas que contienen más de dos átomos reciben el nombre de moléculas poliatómicas. Al igual que el ozono (0 3), el agua (H 2 0) y el amoniaco (NH 3), son moléculas poliatómicas. Molécula de Agua, se compone de dos átomos de Hidrógeno y uno de Oxigeno.

Una molécula se define ampliamente como un conjunto de distintos átomos bi o poliatómicas que se mantienen estrechamente unidos entre sí, formando la muestra más pequeña de un cuerpo puro, mediante enlaces químicos y al mismo tiempo estable.

¿Cómo se llama la ciencia de las moléculas?

La ciencia de las moléculas se denomina química molecular o física molecular, dependiendo de si se centra en la química o en la física.

LEA TAMBIÉN:   Como se llama las partes de las orejas?

¿Cuáles son los ejemplos de moléculas comunes?

Algunos ejemplos de moléculas comunes son: 1 Hidrógeno: H 2 2 Ácido clorhídrico: HCl 3 Dióxido de carbono: CO 2 4 Ácido sulfúrico: H 2 SO 4 5 Etanol: C 2 H 5 OH 6 Cloruro de sodio: NaCl 7 Ácido fosfórico: H 3 PO 4 8 Cloroformo: CHCl 3 9 Glucosa: C 6 H 12 O 6 10 Sacarosa: C 12 H 22 O 11 Mas cosas…

¿Cuáles son las propiedades de las moléculas?

Propiedades de las moléculas. Las moléculas poseen una capacidad de reacción determinada por sus componentes. Dependiendo de los átomos que las conformen, las moléculas podrán tener unas u otras propiedades. Una de esas propiedades es la polaridad: la presencia de un desnivel en las cargas electromagnéticas de los átomos,