Que es la meteorizacion del agua?

¿Qué es la meteorización del agua?

Unión química de las moléculas del agua con los minerales de las rocas para generar nuevos minerales más estables.

¿Cómo afecta la meteorización al relieve?

La meteorización o intemperismo transforma a las rocas madres, de naturaleza dura y compacta, en partículas o fragmentos como la arena o la grava que serán atrapados después por las aguas continentales provenientes de las lluvias y transportadas por los ríos hacia los niveles más bajos, en donde formarán los valles …

¿Cómo transforma el relieve el intemperismo?

Los agentes externos se encargan de la modificación del relieve y son la meteorización o intemperismo y la erosión. El intemperismo es el proceso mediante el cual las rocas de desintegran o descomponen, en el mismo lugar donde se encuentran. El intemperismo puede ser mecánico o químico.

LEA TAMBIÉN:   Cuales volcanes son producidos por el punto caliente?

¿Cuáles son las consecuencias de la meteorización?

Las principales consecuencias de la meteorización son la erosión del suelo que provocan alteraciones en las actividades humanas y en los ecosistemas, alteraciones en la composición química de las rocas, fisuras de rocas, cambios en los paisajes de la corteza terrestre.

¿Cuáles son los agentes de la meteorización?

Las plantas son los agentes más importantes de la meteorización o intemperismo. Sus raíces penetran en las fisuras de las rocas, ayudando a su desintegración. Sus raíces terminan en la cofia, parte de la planta que puede ser considerada como un taladro frente a las rocas del subsuelo, ayudando a la meteorización.

¿Cuál es el origen de la meteorización?

– Gran parte de estos fenómenos tienen su origen en la energía solar y en la gravedad terrestre. La variación de la temperatura es uno de los factores más importantes en la meteorización o intemperismo.

¿Cómo afecta la meteorización a la roca?

Este tipo de meteorización causa el rompimiento de la roca, pero bajo ningún concepto afecta su composición química o mineral. La piedra se va quebrantando, facilitando el proceso de erosión.