Que es la membrana externa de la mitocondria?

¿Qué es la membrana externa de la mitocondria?

La membrana mitocondrial externa contiene un complejo importador de proteínas llamado complejo TOM, el cual incluye: receptores que reconocen y se unen con proteínas mitocondriales. canales recubiertos por proteínas por los cuales pasan los polipéptidos desplegados a través de la membrana externa.

¿Qué es la membrana mitocondrial interna?

Membrana mitocondrial interna La membrana mitocondrial interna se encuentra muy plegada en crestas, lo que aumenta notablemente su superficie y por ello su actividad. Es prácticamente impermeable a las sustancias polares e iones; sólo es completamente permeable al O 2, CO 2 y H 2 O.

¿Dónde se encuentran las mitocondrias?

Las mitocondrias se desplazan por el citoplasma generalmente asociadas a microtúbulos y suelen localizarse cerca de los lugares en los que se consume gran cantidad de ATP; así, hay un gran número de mitocondrias entre las miofibrillas del músculo cardiaco y alrededor del flagelo en la pieza intermedia del espermatozoide.

LEA TAMBIÉN:   Que es la calcita elemento compuesto o mezcla?

¿Dónde se almacena la energía química producida por las mitocondrias?

La energía química producida por las mitocondrias se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina (ATP). Las mitocondrias contienen su propio cromosoma (ADN). En general, las mitocondrias, y por lo tanto el ADN mitocondrial, sólo se heredan de la madre.

¿Cuál es la representación de la mitocondria y sus partes?

Representación de la mitocondria y sus partes. La membrana mitocondrial externa es una membrana permeable que permite el paso de metabolitos, polipéptidos e iones, a través de los llamados poros, los cuales son formados por proteínas. A través de esta membrana ocurre el transporte de moléculas de mayor tamaño.

La membrana externa de la mitocondria contiene porinas, que son proteínas que forman poros no específicos que permiten la entrada por libre difusión de moléculas mayores a 5 kD.

¿Por qué no podemos vivir sin las mitocondrias?

Todas y cada una de las células de nuestro cuerpo, desde una célula muscular hasta una neurona, requieren de estas mitocondrias para tener “combustible”. Por lo tanto, sin estas microscópicas estructuras, simplemente no podríamos vivir.