Que es la encefalitis equina oriental y occidental?

¿Qué es la encefalitis equina oriental y occidental?

La encefalitis equina occidental es una enfermedad viral que se transmite a las personas y los caballos a través de la picadura de un mosquito infectado. El virus es un alfavirus y está estrechamente relacionado con el virus de la encefalitis equina del este y el virus de la encefalitis equina venezolana.

¿Qué animal transmite la encefalitis?

El virus de la EEE es transmitido por la picadura de un mosquito infectado Los mosquitos se contagian cuando pican aves infectadas. Ocasionalmente estos mosquitos infectados pican a los caballos, a los seres humanos y a otros mamíferos. Numerosas especies de mosquitos pueden infectarse con el virus de la EEE.

¿Quién causa la encefalitis equina?

Los mosquitos que transmiten este virus son el Aedes, Culex Portesi y Psorophora ferox. El principal de los problemas de la encefalitis equina es que no hay un tratamiento eficaz para la eliminación del virus, por lo que la mejor base para evitar la enfermedad está en la prevención.

LEA TAMBIÉN:   Que hacer cuando un inquilino se retrasa en el pago?

¿Qué es el virus del caballo?

La encefalitis equina es una zoonosis transmitida por un virus del género alphavirus, la cual puede generar diversos problemas entre caballos y seres humanos, provocando desde episodios de fiebre, hasta la muerte, con base a la inflamación del cerebro.

¿Qué produce la Encefalitis Equina Venezolana?

La Encefalitis Equina Venezolana es producida por el virus del mismo nombre, (EEVV, miembro de la Familia Togaviridae, Género Alphavirus) el cual fue aislado en 1938. Es transmitida a los humanos por picadura de mosquitos infectados. Es exclusiva del Continente Americano.

¿Cómo protegerse de la encefalitis equina?

¿Cómo prevengo las encefalitis equinas?

  1. Use toldillos en su vivienda, cuando esté ubicada en zonas geográficas por debajo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar.
  2. Instale mallas (angeos) en las ventanas y puertas del hogar y/o en sitios de trabajo con el fin de evitar el ingreso de vectores (insectos).

¿Qué mosquito transmite la Encefalitis Equina Venezolana?

Mosquitos: Aedes spp. , Culex portesi, Psorophora ferox.

¿Cómo se transmite la encefalitis equina del Oeste?

La Encefalitis Equina del Oeste es producida por el virus del mismo nombre, (EEOV, miembro del a familia Togaviridae, genero Alphavirus) el cual fue aislado en 1930. Es una entidad zoonótica transmitidas por mosquitos y con capacidad de producir epidemias, con grados variables de morbilidad y letalidad.

LEA TAMBIÉN:   Como recibir SMS al correo electronico?

¿Qué provoca la Encefalitis Equina Venezolana?

¿Cómo se contagia la Rinoneumonia equina?

La rinoneumonitis equina es una enfermedad vírica muy contagiosa. El herpesvirus se transmite a través del aire mediante la inhalación de partículas virales excretadas por las vías respiratorias de los caballos infectados.

¿Cómo se puede prevenir la encefalitis equina?

La EEV se puede prevenir controlando las poblaciones de mosquitos en aguas estancadas, en comederos, llantas o charcos. Como medida de prevención para evitar la EEV, el ICA recomienda a los productores utilizar toldillos y fumigar periódicamente con productos registrados.

¿Cómo diagnosticar Encefalitis Equina Venezolana?

Encefalomielitis equina Venezolana La VEE se puede diagnosticar mediante el aislamiento del virus o serología. El VEEV con frecuencia se puede recuperar de la sangre durante el estadio temprano y febril de la enfermedad, pero los animales con signos neurológicos generalmente no son virémicos.

¿Cuál es la anamnesis de la encefalitis?

La anamnesis en los casos de encefalitis debe incluir en qué época del año se enfermó el paciente, su ubicación geográfica, sus antecedentes de viajes y exposición, el contacto con animales, la salud de sus familiares, el contacto con personas enfermas y los casos conocidos de encefalitis en la zona.

LEA TAMBIÉN:   Cuanto tiempo tarda en evaporarse el diesel?

¿Cuáles son los diferentes tipos de encefalitis?

Las infecciones bacterianas y las enfermedades inflamatorias no infecciosas también pueden causar encefalitis. Hay dos tipos principales de encefalitis: Encefalitis primaria. Esta afección ocurre cuando un virus u otro agente infectan directamente el cerebro. La infección puede concentrarse en una sola zona o estar extendida.

¿Cuánto dura la fase aguda de la encefalitis?

La fase aguda de la enfermedad dura normalmente de 1 a 2 semanas. La fiebre y los síntomas desaparecen de manera gradual o súbita. Algunas personas pueden tardar varios meses en recuperarse por completo. Los niños y los adultos deben evitar el contacto con alguien que tenga encefalitis.

¿Cuáles son los virus que pueden causar encefalitis?

Los virus que pueden causar encefalitis incluyen los siguientes: El virus del herpes simple. Tanto el virus del herpes simple tipo 1 (asociado con herpes labial y ampollas de fiebre alrededor de la boca) como el virus del herpes simple tipo 2 (asociado con el herpes genital) pueden causar encefalitis.