Que es el tratamiento de aguas grises?

¿Qué es el tratamiento de aguas grises?

Existen diferentes tecnologías para el reciclaje de las aguas grises: tratamientos físico-químicos (coagulación-floculación, filtraciones…), tratamientos biológicos (lodos activos, SBR…) o una combinación de los dos (MBR…). Generalmente, estos tratamientos se completan con filtros y sistemas de desinfec- ción.

¿Cuáles son los beneficios de las aguas grises?

Las aguas grises son un recurso que, una vez recicladas, puede sustituir el agua de consumo humano en algunos usos comunes como: recarga de cisternas de WC, riego de jardines, limpieza y baldeo de pavimentos etc., en construcciones como: viviendas, hoteles, polideportivos, edificios Industriales, etc.

¿Cómo mantener el sistema de aguas grises?

El mantenimiento de todo el sistema de aguas grises se limita a una revisión anual de los filtros y el sistema de cloración. Un ahorro de agua considerable y sin cambiar los hábitos de vida.

¿Qué son las aguas grises?

Las aguas grises son aquellas que salen por los desagües de bañeras, lavabos, pilas de la cocina, lavavajillas o lavadoras. Estas aguas, con un tratamiento sencillo, pueden ser fácilmente reutilizadas para diversidad de usos.

¿Por qué el tanque de aguas limpias es más grande que el de grises?

Nosotros pusimos el tanque de aguas limpias más grande que el de grises. ¿Por qué? Pues es muy fácil encontrar lugares autorizados para vaciar las aguas sucias (por ejemplo en gasolineras, lavaderos de coches, alcantarillas…). Y es muy sencillo, sólo hay que girar la llave de paso y que caiga el agua en uno de estos lugares habilitados.

LEA TAMBIÉN:   Donde vive el rinovirus?

¿Qué es un deposito de aguas limpias?

Está hecho con una chapa de aluminio para proteger a los tubos y cables de enganches con ramas, etc. Como extra, el deposito de aguas limpias lleva una resistencia calefactora para evitar que el agua se congele en climas muy fríos. Y también un termostato que nos avisa cuando el agua está apunto de congelarse par que salte la resistencia.

El tratamiento de aguas grises puede ser doméstico o industrial. Básicamente, el procedimiento es en ambos casos el mismo, y sólo varía el volumen del agua tratada.

¿Cómo usar el agua gris?

Para este sistema hay que tener mucho cuidado de que el agua del recipiente no se rebalse. Esta agua gris puede ser usada para el inodoro o regar las plantas, siempre y cuando no utilices jabones o detergentes tóxicos. Podés usar el agua del lavarropas.

¿Cómo se reciclan las aguas grises?

Si es recolectada a través de un sistema de tuberías separadas de las aguas negras, las aguas grises domésticas pueden ser recicladas directamente en el hogar, jardín o empresa y pueden ser utilizadas de forma inmediata, o ser procesadas y almacenadas.

Existen diferentes tecnologías para el reciclaje de las aguas grises: tratamientos físico-químicos (coagulación-floculación, filtraciones…), tratamientos biológicos (lodos activos, SBR…) o una combinación de los dos (MBR…). Generalmente, estos tratamientos se completan con filtros y sistemas de desinfección.

¿Cómo utilizar las aguas grises?

Gracias a la depuración, el agua se puede reutilizar para alimentar las cisternas de los inodoros, para el riego del jardín o la limpieza de los exteriores. El equipo de reutilización de aguas grises se instala en los sótanos o la buhardilla, con los correspondientes bidones que recolectarán y tratarán las aguas.

LEA TAMBIÉN:   Que significa e en impresora Canon?

¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente PDF?

Nuestras recomendaciones para hacer un uso óptimo del agua son las siguientes:

  1. Aprovechar el agua fría de la ducha.
  2. Reutilizar en el jardín las aguas grises.
  3. Usar el agua de la secadora para planchar.
  4. Recoger el agua de la lluvia.
  5. No tirar el agua de las ollas.
  6. Colocar platos debajo de las macetas.

¿Cómo se pueden tratar las aguas grises?

El reciclaje de aguas grises consiste en construir dos circuitos hidráulicos diferentes en la casa. Una es la del agua potable y la otra es la del agua reciclada. El agua de lavabos y duchas se recoge y se le da un tratamiento mediante láser.

¿Que se puede regar con aguas grises?

Usa las aguas grises para regar las plantas nativas y tolerantes a la sequía, pero ten cuidado de no regar- las en exceso. Estas plantas pueden sobrevivir sequías típicas en su clima, pero lucirán mejor durante los tiempos secos con un poco de agua extra (por esta razón que mucha gente las riega).

¿Que contienen las aguas negras?

Generalmente las aguas residuales contienen materia orgánica, residuos vegetales, animales, grasas, aceites, entre otros elementos. También tiene materia inorgánica que pueden ser sólidos pequeños o grandes como telas, plásticos, químicos, arena, entre otros compuestos.

¿Cómo usar las aguas grises?

¿Qué plantas se pueden regar con aguas grises?

Algunos de los cultivos en los que se utiliza el riego con aguas residuales son la cebada, el maíz, la avena, el algodón, el aguacate, la coles, la lechuga, la remolacha azucarera, la caña de azúcar, el albaricoque, la naranja, la ciruela, la viña, las flores y los bosques.

LEA TAMBIÉN:   Como saber cuando pasan los satelites?

¿Qué puedo hacer para reutilizar el agua?

Formas originales de reutilizar el agua en casa

  • Aprovecha el agua fría de la ducha.
  • Reutiliza las aguas grises para tu jardín.
  • Recoge agua de lluvia.
  • No tires el agua de las ollas.
  • Coloca platos bajo las macetas.

¿Cómo funciona el desagüe pluvial?

Cuando existe sistema público de desagüe pluvial, las instalaciones domiciliarias generalmente llegan hasta el cordón cuneta, dónde son encaminados hacia los sistemas de desagüe públicos subterráneos, los que evitan que se inunden las calles.

¿Dónde se encuentran los desagües?

Este tipo de desagües se pueden encontrar en el suelo de áticos y terrazas, en las aceras o en los laterales de las carreteras. Red de evacuación de aguas pluviales separado del sistema de alcantarillado.

¿Por qué hay desagües en las tuberías?

Dichas tuberías deben ser de material durable tal que resista la acción corrosiva externa (terreno) e interna (por flujo de aguas servidas). Esto implica que hay desagües en muchos puntos de las viviendas y edificios. Algunos incluso son invisibles a los que viven en ellas.

¿Cuáles son los requisitos para caer las aguas pluviales?

Tenemos que hacerlas caer sobre nuesta finca o sobre suelo público. Art.586 CC. El propietario de un edificio está obligado a construir sus tejados o cubierta de manera que las aguas pluviales caigan sobre su propio suelo o sobre la calle o sitio público, y no sobre el suelo del vecino.