Que es el periodo refractario de una neurona?

¿Qué es el periodo refractario de una neurona?

20,21 Así pues, el periodo refractario corresponde al breve momento en el que la membrana pasa de ser totalmente insensible ante un segundo estímulo, a re- cuperar de nuevo su sensibilidad; este proceso consta de dos momentos críticos denominados periodo refrac- tario absoluto y periodo refractario relativo.

¿Cuándo se produce el periodo refractario?

Se define periodo refractario como el momento en el que la célula excitable no responde ante un estímulo y por lo tanto no genera un nuevo potencial de acción. Durante la mitad de un milisegundo después de sobrepasar la membrana el potencial umbral, no responderá a ningún estímulo, por fuertes que éstos sean.

LEA TAMBIÉN:   Que diferencia existe entre un disyuntor y un breaker enchufable?

¿Qué es periodo refractario absoluto y periodo refractario relativo?

El periodo refractario se divide en dos fases: Periodo refractario absoluto (PRA): la célula pierde su excitabilidad por completo. Periodo refractario relativo (PRR): excitabilidad al principio muy disminuida (se requieren intensidades de estímulo muy aumentadas) y poco a poco se vuelve a une excitabilidad normal.

¿Qué es un período refractario y sus tipos?

El período refractario se define como el lapso de tiempo posterior a la generación del potencial de acción durante el cual la célula excitable no puede producir otro potencial de acción. Existen dos fases dentro de este período: absoluto (refractariedad absoluta) y relativo (refractariedad relativa).

¿Por qué es importante el período refractario?

El periodo refractario limita el tiempo de recuperación de una excitación previa en una membrana excitable, por lo que puede restringir la transmisión de información.

¿Qué es periodo refractario absoluto?

El periodo refractario absoluto es aquel en el que los canales de Na+ sensibles a voltaje se encuentran inactivos, por lo que se inhibe el transporte de iones sodio.

LEA TAMBIÉN:   Que es mas duro el hueso o el cartilago?

¿Qué es un periodo refractario absoluto?

El periodo refractario absoluto comienza justo en el momento en que la membrana alcanza su nivel umbral o nivel de disparo,22 pues en ese instante las compuertas de activación e inactivación de algunos canales de Na+ activados por voltaje se abren (estado activado) y los iones de sodio fluyen masivamente al interior …

¿Cuáles son las subdivisiones de las fibras musculares esqueléticas?

Dentro de las fibras musculares esqueléticas, de nuevo hay que realizar subdivisiones. Cada músculo tiene fibras lentas, intermedias y rápidas, en diferente proporción según su función. Cada tipo de fibra se contraerá para acometer una tarea específica.

¿Cómo se forman las fibras musculares?

Las fibras musculares están inervadas por fibras nerviosas grandes y mielinizadas. Cada fibra nerviosa se origina en las motoneuronas del asta anterior de la médula espinal, y tras penetrar el vientre muscular, se ramifica profundamente y estimula de tres a varios cientos de fibras musculares esqueléticas.

¿Cuál es la membrana de la fibra muscular?

La fibra muscular está rodeadapor una membrana: el sarcolema.Ésta presenta finas invaginacio-nes tubulares (túbulos transversoso túbulos T) distribuidas regular-mente a lo largo de la fibra mus-cular en la que penetra profunda-mente.

LEA TAMBIÉN:   Como asentar una factura?

¿Dónde se origina la fibra nerviosa?

Cada fibra nerviosa se origina en las motoneuronas del asta anterior de la médula espinal, y tras penetrar el vientre muscular, se ramifica profundamente y estimula de tres a varios cientos de fibras musculares esqueléticas.