Que dos tipos de celulas se encuentran en la retina?

¿Qué dos tipos de células se encuentran en la retina?

Existen dos tipos diferentes de células fotosensibles en la retina denominadas bastones y conos estando cada una especializada en un tipo de recepción.

¿Cómo se llaman las células receptoras que se encuentran en la retina?

Los conos y los bastones son células especializadas, llamadas células fotorreceptoras, que se encuentran en la retina y son responsables de nuestra visión.

¿Qué son las células de la retina?

Células de la retina

  • Células fotorreceptoras: Son los conos y los bastones. Transforman los impulsos luminosos en señales eléctricas.
  • Células bipolares de la retina. Conectan las células fotorreceptoras con las células ganglionares.
  • Células amacrinas.
  • Células horizontales.
  • Células ganglionares de la retina.
LEA TAMBIÉN:   Que sucede si llega liquido refrigerante al compresor?

¿Dónde se encuentran las celulas ganglionares de la retina?

Las células ganglionares de la retina son un tipo de neuronas de axón mielinizado localizadas en la superficie interna de la retina. Reciben información de las fotorreceptores mediante neuronas intermediarias bipolares, amacrinas y horizontales.

¿Cómo se dividen las celulas receptoras del ojo?

Células receptoras Existen más de 120 millones de bastones en el ojo humano, y cerca de 6 millones de conos. Cada bastón se divide en un segmento externo y uno interno, el que a su vez posee una región nuclear y una región sináptica.

¿Cuántas células bipolares tiene la retina?

En retina humana se han descrito 9 tipos morfológicos de células bipolares (Boycott and Wässle, 1991, Kolb et al., 1992; Mariani 1984, 1985). 8 de estos tipos celulares corresponden a células bipolares par cono mientras que sólo existe un tipo de célula bipolar para baston.

¿Cuáles son los tipos de células de la retina?

Además de tener una estructura en capas, la retina está constituida por tres tipos de células: las células pigmentadas -encargadas del metabolismo de los fotorreceptores-, las neuronas y las células de sostén -como los astrocitos y las células de Müller, cuya función es de soporte a otras células nerviosas.

LEA TAMBIÉN:   Que le hace el Sol al agua?

¿Cuál es la actividad eléctrica de las células de la retina?

Actividad eléctrica de las células de la retina 55 Fotorreceptores, células horizontales y bipolares generan potenciales graduados o lentos Células amacrinas y ganglionares generan

¿Cuál es la zona más próxima a la retina?

En la zona que está más próxima a la retina estaría el segmento interno, donde están los núcleos de estas células y donde se dan todos los procesos para que dichas células puedan sobrevivir. Por último, está la terminal sináptica que se conecta con las diferentes células que más tarde se encargarán de enviar el impulso nervioso al cerebro.

¿Cuáles son las capas paralelas de la retina?

Podemos diferenciar hasta 10 capas paralelas, que son las siguientes (de más superficiales a menos): 1. Epitelio pigmentado Es la capa más externa de la retina, se compone de células cúbicas que no son neuronas y gozan de gránulos de melanina, una sustancia que les otorga una pigmentación característica.