Que danos provoca el DDT al medio ambiente?

¿Qué daños provoca el DDT al medio ambiente?

La persistencia media del DDT en un ecosistema es de tres años. Al ser un insecticida liposoluble, que sólo se disuelve en sustancias grasas, no se elimina en la orina y se acumula en los tejidos grasos. El peligro medioambiental del DDT reside en su efecto biopersistente, ya que se acumula en la cadena trófica.

¿Qué sucede cuando un insecticida entra en la cadena alimentaria?

Por lo tanto, existe preocupación por los efectos potencialmente insidiosos de los pesticidas que operan a través de la cadena alimenticia (142,143). Los impactos de los insecticidas en los invertebrados pueden reducir la disponibilidad de fuentes de alimento y afectar su productividad o supervivencia.

LEA TAMBIÉN:   Que hay mas rapido que la luz?

¿Qué es el DDT y qué consecuencias trajo su utilización?

El DDT (diclorodifeniltricloroetano) es un plaguicida usado extensamente en el pasado para controlar insectos en cosechas agrícolas e insectos portadores de enfermedades tales como la malaria y el tifus. Actualmente se usa solamente en unos pocos países para controlar la malaria.

¿Cuáles fueron los beneficios del DDT?

Estos datos, entre otros, hicieron tan popular al DDT, que Müller se hizo acreedor al Premio Nobel de 1948. Permitió incrementar la calidad de vida, se protegieron cosechas y se estimó que se salvaba mas de un millón de personas cada año.

¿Cómo afecta el uso persistente del DDT a las plantas y animales?

A medida que transcurrió el tiempo, con el uso persistente del DDT, la situación se agravó, ya que las especies se fueron haciendo resistentes y cada vez resultó más difícil eliminarlas. Para completar el cuadro se descubrió que la acción del insecticida persistía en plantas y animales, afectando al hombre cuando las consumía.

LEA TAMBIÉN:   Como montar una unidad en Windows 10?

¿Cuáles son los efectos del DDT en el medio ambiente?

Los éxitos alcanzados por el DDT al emplearse para eliminar plagas en el campo, para combatir nubes de insectos portadores del paludismo, fiebre amarilla y otras enfermedades, fueron espectaculares. Sin embargo, los estragos provocados por los insecticidas en el medio ambiente fueron enormes.

¿Cuáles son los efectos del DDT en las plagas agrícolas?

Las enfermedades transmitidas por insectos volvieron a los niveles previos al uso del DDT y en algunos casos los superaron. Con las plagas agrícolas pasó lo mismo. Uno de los efectos del DDT que ha recibido mayor publicidad es el adelgazamiento de las cáscaras de los huevos de las aves.