Que contiene la calcita?

¿Qué contiene la calcita?

La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos. A veces, se usa como sinónimo caliza, aunque es incorrecto pues esta última es una roca, no un mineral.

¿Qué exfoliación tiene la calcita?

Su hábito y exfoliación romboédrica lo distingue del resto de minerales, salvo de otros carbonatos trigonales como: dolomita, magnesita, siderita y rodocrosita, de los que se distingue, entre otras propiedades, por presentar efervescencia con HCl diluido al 10\% a temperatura ambiente.

¿Cómo se forma la calcita?

La calcita también se puede formar por procesos bioquímicos-orgánicos y químicos en rocas sedimentarias calcáreas. En procesos bioquímicos ocurre cuando microorganismos de ambiente marino somero como los foraminíferos forman sus caparazones extrayendo los iones del calcio del agua de mar y generando la calcita.

¿Cuál es la dureza de la calcita?

La calcita es un mineral que se le puede identificar por su dureza 3, su raya blanca su lustre vítreo. Además, su peso específico o densidad se encuentra en los 2.7 g/cm3 y tiene un clivaje perfecto romboédrico. Finalmente se caracteriza porque reacciona con efervescencia cuando se expone al ácido clorhídrico (HCl) concentrado al 10\%.

LEA TAMBIÉN:   Como puedo activar el WiFi de mi laptop Toshiba Satellite?

¿Cuáles son las diferentes variedades de calcita?

Existen tantas variedades de calcita que es imposible describirlas todas ellas, aunque algunas son más conocidas como por ejemplo su forma más común, el cristal escalenoedro también llamado diente de perro, que presenta la forma de una dipirámide con cierto parecido a los dientes de los cánidos, de ahí su nombre.

¿Cuáles son los depósitos de calcita?

También es un mineral común en filones hidrotermales de baja temperatura, asociada a sulfuros. En las cuevas de paisajes cársticos se forman depósitos de calcita muy característicos, las llamadas estalactitas, estalagmitas, columnas, travertinos, etc.