Por que es importante detectar fallas del turbo?

¿Por qué es importante detectar fallas del turbo?

Detectar fallas del turbo te ayudará a tener en mejores condiciones a tu auto, pero además de eso te hará evitar gastar una gran suma de dinero, ya que mientras más grave sea un daño, más costoso será arreglarlo. Aquí en Automexico.com te contamos algunas fallas del turbo que puede tener tu auto

¿Por qué fallan los turbos?

Los turbos fallan cuando el asiento del rodamiento del eje se detiene o simplemente se desgasta con el tiempo y el uso. Un asiento fallido permitirá que se filtre aceite y puede indicar problemas serios de turbo.

¿Cómo saber si el turbo está funcionando mal?

Si ésta comienza a disminuir, el turbo está funcionando mal. Ya sea el eje del turbo, el compresor o las hojas de dirección lo que esté dañado, se verá en el calibre, pero cuando la presión del turbo se reduce, el flujo de aire que pasa a través del turbo es restringida.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son frutales perennes?

¿Qué es un turbo y cómo funciona?

Un turbo cumple con la función de suministrar la cantidad ideal de aire, con la compresión correcta, durante el proceso de combustión por encima de cierto margen de revoluciones que varía de acuerdo a muchos factores. El turbo puede tardar cierto tiempo en entrar en acción, en un periodo conocido como “turbo lag”.

¿Cuáles son los síntomas de avería en el turbo?

Estas averías no suelen surgir de la noche a la mañana, sino que dejan entrever algunos síntomas que podemos detectar y evitar una factura de taller costosa. Uno de los síntomas más frecuentes de avería en el turbo es la pérdida de potencia y la aparición de silbidos al acelerar.

¿Por qué se me ha ido el turbo?

Ahora bien, hay que tener en cuenta que una mecánica más compleja también entraña ciertos riesgos y «se me ha ido el turbo» es una frase que se puede escuchar con relativa facilidad. Quienes dicen esto se refieren a una probable avería que está incluso asumida por los conductores.