Por que el colesterol se deposita en las arterias y no en las venas?

¿Por qué el colesterol se deposita en las arterias y no en las venas?

La ateroesclerosis a menudo ocurre con el envejecimiento. A medida que se envejece, la acumulación de placa estrecha las arterias y las hace más rígidas. Estos cambios dificultan el flujo de sangre a través de ellas. Los coágulos se pueden formar en estas arterias estrechas y bloquear el flujo sanguíneo.

¿Qué arterias presentan con más asiduidad aterosclerosis?

Tiende a asentarse en las arterias que irrigan el corazón (coronarias), el cerebro (carótidas, vertebrales y cerebrales) y las extremidades inferiores (iliacas y femorales).

¿Qué tipo de vasos sanguíneos está afectado en la arteriosclerosis?

La ateroesclerosis puede afectar a las arterias de medio y de gran calibre del cerebro, del corazón, de los riñones, de otros órganos vitales y de las piernas. Es el tipo más importante y más frecuente de arterioesclerosis.

LEA TAMBIÉN:   Como actualizar iOS 13.0 en iPhone 6 Plus?

¿Qué pasa cuando se obstruyen las arterias?

Cuando se estrechan las arterias coronarias, es posible que el corazón no reciba suficiente sangre cuando la demanda es mayor, especialmente durante la actividad física. Esto puede causar dolor en el pecho (angina) o falta de aliento. Ataque cardíaco.

¿Qué órganos afecta la arteriosclerosis?

La aterosclerosis puede afectar a cualquiera de las arterias del cuerpo, incluidas las del corazón, el cerebro, los brazos, las piernas, la pelvis y los riñones. Como consecuencia, pueden presentarse diferentes enfermedades según las arterias afectadas.

¿Dónde se desarrollan las lesiones ateroscleróticas?

Es una enfermedad caracterizada por el desarrollo de múltiples lesiones focales, llamadas placas de ateroma, en la pared de la aorta y las arterias de mediano y gran calibre. Esas placas tienen un núcleo central blando de color amarillento, formado por lípidos (colesterol) y cubierto por una placa fibrosa.

¿Qué es la arteria esclerosis?

La arteriosclerosis o aterosclerosis causa estrechamiento (estenosis) de las arterias que puede progresar hasta la oclusión del vaso impidiendo el flujo adecuado de la sangre por la arteria así afectada. Suele empezar después de los 20 años y crece poco a poco a lo largo de la vida.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son los objetivos de las extensiones?

¿Por qué la aterosclerosis no se manifiesta en las venas?

Por razones que aún no se conocen, la aterosclerosis no se manifiesta en las venas, si bien se cree que la baja presión sanguínea venosa protege las venas.

¿Cuáles son las consecuencias de la aterosclerosis?

Con el tiempo, la placa se endurece y estrecha las arterias, con lo cual se limita el flujo de sangre rica en oxígeno a los órganos y a otras partes del cuerpo. La aterosclerosis puede causar problemas graves, como ataque cardíaco, accidentes cerebrovasculares (derrames o ataques cerebrales) e incluso la muerte.

¿Cómo saber si tengo una enfermedad relacionada con la aterosclerosis?

Tener una enfermedad relacionada con la aterosclerosis puede causar temor, ansiedad, depresión y estrés. Dígale al médico cómo se siente. También puede ser útil hablar con un consejero profesional. Si se siente muy deprimido, tal vez el médico le recomiende tomar medicinas o hacerse otros tratamientos que puedan mejorar su calidad de vida.

LEA TAMBIÉN:   Que es bioindicadores de contaminacion?

¿Cuál es el pronóstico de la aterosclerosis?

Para analizar el desarrollo de la enfermedad y el pronóstico del paciente con aterosclerosis, conocer la composición de la placa es más importante que conocer el grado de estrechamiento de la arteria. Placas inestables o vulnerables, que pueden ulcerarse fácilmente.