Donde se echa la sal en una piscina con clorador salino?

¿Dónde se echa la sal en una piscina con clorador salino?

Cepille la sal hacia delante del drenaje principal. La sal debería disolverse dentro de 24 horas. Luego que la sal se haya disuelto, el generador de cloro salino puede ser encendido.

¿Cómo funciona una piscina con clorador salino?

En resumen: Cuando el agua salada de nuestra piscina pasa a través del clorador. La sal disuelta se transforma en hipoclorito sódico (NaCIO) que disuelto en agua, resulta un potente desinfectante. Además, la célula generará automáticamente un cloro libre (Cl2) que no se degrada.

¿Cuáles son los extras de un clorador salino?

Puedes considerar la posibilidad de que el clorador salino incorpore ciertos extras interesantes como, por ejemplo, los reguladores automáticos de cloro y del pH del agua, o el sistema autolimpiable. Aunque estos mecanismos elevan un poco el coste del aparato, merece la pena contar con ellos ya que te ahorran trabajo y tareas de mantenimiento.

LEA TAMBIÉN:   Como recuperar el sonido de mi pc windows xp?

¿Qué es la cloración salina y para qué sirve?

La cloración salina es adecuada para todo tipo de piscinas, sean estas de gresite, de poliéster o liner. Además, no necesitas hacer ninguna tarea de preparación previa, salvo colocar el aparato adecuado.

¿Cómo instalar un equipo de cloración salina en la piscina?

En realidad, no es así. Si bien para instalar un equipo de cloración salina en la piscina hay que hacer una determinada inversión inicial (para colocar el clorador y adquirir la sal común), después el ahorro es considerable, ya que no hay que añadir productos al agua (la sal solo se pone una vez y después se reutiliza).

¿Cómo funciona el clorador de agua?

En su interior hay unos electrodos que descomponen las moléculas de sal (que previamente habrás añadido al agua), produciendo un cloro ecológico y natural. Este proceso se conoce como electrólisis. Este cloro desinfecta el agua de forma que está desinfectada al salir del clorador.