Cuantos anos tardamos en llegar a otra galaxia?

¿Cuántos años tardamos en llegar a otra galaxia?

Los viajes intergalácticos solo serían planteables si se lograse alcanzar una velocidad muy similar a la velocidad de la luz. Incluso a esa velocidad, un viaje desde la Tierra hasta la galaxia más cercana (galaxia de Andrómeda) duraría unos dos millones y medio de años.

¿Cuánto se tarda en atravesar la Vía Láctea?

Vía Láctea
Masa del disco 6×1010 Msol
Diámetro del disco 23-30 kpc
Periodo de rotación del Sol a la galaxia 203 Ma
Velocidad de traslación 220 km/s

¿Cuántos kilómetros hay de la Tierra a otra galaxia?

La galaxia más cercana a la Tierra, es decir, a la Vía Láctea, es la nebulosa llamada de Andrómeda (M31), que se encuentra a 2,5 millones de años luz.

LEA TAMBIÉN:   Como es el proceso de fabricacion de un coche?

¿Qué distancia hay de la Tierra al centro de la galaxia?

En 1985, la Unión Astronómica Internacional definió la distancia al centro galáctico como de 27 mil 700 años luz. Las mediciones basadas en VERA lo acercan a una distancia de solo 25 mil 800 años luz.

¿Cuánto dura el viaje de la galaxia a la mitad de la luz?

Ahora bien, nuestra galaxia mide 100.000 años luz de punta a punta. Si queremos llegar de un extremo a otro, viajar a la mitad de la velocidad de la luz nos da un tiempo de viaje a 200.000 años. Gracias al efecto de la dilatación temporal, los tripulantes experimentarán que el viaje ha durado «sólo» 174.000 años.

¿Cuánto tiempo tardarían los astronautas en llegar a la galaxia Andrómeda?

Lo ocupantes de esta nave tardarían, desde su punto de vista, sólo 28 años en llegar hasta la galaxia Andrómeda, situada a 2 millones de años luz de distancia. El problema: harían falta 4.200 millones de toneladas de combustible para hacer este viaje.

LEA TAMBIÉN:   Por que el agua caliente sale fria?

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la estrella?

Yendo a la mitad de la velocidad de la luz, la nave tardaría 8 años en llegar a la estrella y los tripulantes habrían experimentado además un viaje un 15\% más corto, por lo que para ellos habrían transcurrido 7 años, más o menos. Ahora bien, nuestra galaxia mide 100.000 años luz de punta a punta.

¿Cuánto tiempo tardaría la nave espacial a alcanzar el lejano sistema solar?

La nave espacial Juno, que se aproximó a Júpiter el año pasado, tardaría ‘solo’ 158.600 años a una velocidad de 265.000 kilómetros por hora. Por su parte, la nave espacial Voyager 1 alcanzaría el lejano sistema solar en 685.130 años con su velocidad actual de unos 61.470 kilómetros por hora.