Cuantas veces se pone la vacuna de la meningitis?

¿Cuántas veces se pone la vacuna de la meningitis?

Todos los calendarios españoles oficiales incluyen 2 o 3 dosis de vacuna frente al meningococo C, en algún caso en forma de MenACWY, comenzando su administración a los 4 meses de edad, con una dosis de refuerzo a los 12 meses y la última a los 12 años (esta ya ha sido sustituida en toda España por MenACWY).

¿Cuándo hay que vacunarse de la meningitis?

– Vacuna contra meningococo del serogrupo C: Varias dosis a los 4 meses y los 12 meses, esta última sustituida en algunos casos por la vacuna tetravalente. – Vacuna tetravalente contra meningococo de los serogrupos A, C, W y Y: A los 12 meses y a los 12 años. Sanidad recomienda su aplicación en jóvenes de 12 a 18 años.

LEA TAMBIÉN:   Cual es el epitelio alveolar?

¿Cuándo poner vacuna meningitis B?

La vacuna frente al meningococo de tipo B se inocula en lactantes en los primeros 12-14 meses de vida. La vacuna contra el meningococo de tipo B, conocida como Bexsero, se ofrece de forma gratuita en cuatro Comunidades Autónomas.

¿Cuánto tiempo dura la vacuna contra la meningitis?

La vacuna frente a meningococo B es de reciente desarrollo, por lo que no está todavía establecida la duración de la protección. Los estudios actuales señalan que, tras completar toda la pauta, persiste protección durante los siguientes 5 años.

¿Quién se tiene que vacunar contra la meningitis?

La población joven es la que mayoritariamente transporta y transmite la enfermedad sin padecerla. Se realizará una vacunación rescate con esta vacuna a todas las chicas y chicos de 13 a 18 años durante un periodo de 2-3 años de manera coordinada en todas las comunidades autónomas.

¿Por qué están vacunando de meningitis?

La vacuna es el método más eficaz y eficiente de prevenir la meningitis, y, sobre todo, sus complicaciones. Aunque esta enfermedad es relativamente poco frecuente en España, desde 2014 se ha producido un aumento de casos de enfermedad meningocócica invasiva por los serogrupos C, W e Y.

LEA TAMBIÉN:   Como extraer el agua de las plantas?

¿Cuáles son las secuelas de la meningitis bacteriana?

La meningitis bacteriana es muy grave y puede ser mortal. La muerte puede ocurrir en tan solo unas pocas horas. La mayoría de las personas se recupera de la meningitis. Sin embargo, la infección puede tener como consecuencia discapacidades permanentes como daño cerebral, pérdida auditiva y dificultades de aprendizaje.

¿Cuánto vale la vacuna dela meningitis B?

El coste de la vacuna es de 106,15 euros la dosis. Esto sin duda supone un gran esfuerzo económico para la mayoría de las familias, especialmente para las numerosas. Actualmente, solo está financiada por tres comunidades autónomas; en el resto de España los padres tienen que pagarla de su bolsillo.

¿Cuál es la vacuna que protege contra la meningitis?

2.- Vacuna para proteger de la meningitis por Neumococo Se administra a los 2, 4 y 11 meses. Tiene una eficacia de 97,4 \%. Evita enfermedades neumocócicas invasivas (meningitis, neumonías, bacteriemia, sepsis).