Cuando regresa dinero el SAT 2022?

¿Cuándo regresa dinero el SAT 2022?

La devolución automática demora hasta cinco días hábiles. En caso de haber terminado tu declaración de impuestos y que el SAT te haya hecho saber que existe un saldo a favor mayor a los 150 mil pesos, este debe ser solicitado en línea o de manera presencial a través de su plataforma de devoluciones.

¿Qué pasará con el RIF 2022?

NOTA: se contempla que, aquellos contribuyentes que al 31 de agosto de 2021 estuvieron tributando en el RIF a partir del 1 de enero de 2022, podrán optar por continuar pagando sus impuestos de conformidad con dicho régimen.

¿Cuándo entra en vigor el Rif?

El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es un nuevo esquema de tributación opcional introducido en la Reforma Fiscal aprobada en 2013 para las personas físicas que realizan actividades empresariales con ingresos menores de dos millones de pesos.

¿Cuándo entra en vigor el resico?

primero de enero
Resico, un régimen para flexibilizar el pago de impuestos El órgano fiscal recordó que a partir de este primero de enero entró en vigor este nuevo régimen con la finalidad de que el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) se pueda hacer de una forma sencilla, rápida y eficaz.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son los filos de los animales?

¿Cuál es el nuevo regimen del SAT?

Desde 2022 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó el Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas y morales, con el objetivo de que el pago del impuesto sobre la renta (ISR) lo puedan hacer de forma sencilla, rápida y eficaz.

¿Cuánto tiempo se puede estar en el Rif?

El plazo de permanencia es de máximo diez años, una vez concluido debes tributar en el Régimen Simplificado de Confianza, o bien en el Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales para personas físicas. Para continuar en el RIF durante el 2022 ¿debo presentar un aviso?

¿Quién puede ser Rif 2021?

Para personas físicas con actividades empresariales que obtengan ingresos que no excedan de 2 millones de pesos al año y realicen: Enajenación de bienes (Venta de mercancías). Ejemplo. Carnicería, pollería, frutería, pescadería, verdulería, tienda de abarrotes entre otras.

¿Quién puede entrar a resico?

Más específicamente, son aptos para incorporarse al Régimen Simplificado de Confianza las personas físicas que: · Realicen actividades empresariales o profesionales. · Otorguen uso o goce temporal de bienes (sin importar si son bienes muebles o inmuebles).