Cuales son los trastornos de los globulos rojos?

¿Cuáles son los trastornos de los glóbulos rojos?

Algunos tipos de problemas de la sangre son: Problemas plaquetarios, coagulación excesiva y otros problemas de sangrado, que afectan la coagulación. Anemia, que ocurre cuando la sangre no lleva suficiente oxígeno a su cuerpo. Cánceres sanguíneos como la leucemia, y el mieloma.

¿Cómo saber si tengo trastorno de coagulación?

Signos y síntomas de problemas de coagulación

  1. Hinchazón del brazo o la pierna de 1 lado del cuerpo.
  2. Dolor en el brazo o la pierna donde se encuentra un coágulo sanguíneo.
  3. Problemas para respirar o dolor torácico al respirar.
  4. Latidos cardíacos acelerados.
  5. Bajos niveles de oxígeno.

¿Qué pasa si los niveles de hemoglobina están bajos?

El oxígeno que ingresa a los pulmones se adhiere a la hemoglobina en la sangre, la cual lo lleva a los tejidos del cuerpo. Cuando alguien no tiene suficientes glóbulos rojos o los que tiene no funcionan adecuadamente, el cuerpo se siente con menos oxígeno del que necesita para funcionar.

LEA TAMBIÉN:   Cual es el mejor programa para eliminar malware y spyware?

¿Cómo afectan los trastornos sanguíneos a los glóbulos rojos?

Los trastornos sanguíneos afectan a los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas o incluso al plasma. Esto deriva en algunas enfermedades que suelen ser graves. A continuación presentamos algunas de las más comunes.

¿Qué son los glóbulos rojos y blancos?

Los glóbulos rojos transportan oxígeno a los órganos y tejidos del cuerpo. Los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre.

¿Por qué tengo un recuento de glóbulos rojos elevado?

Un recuento de glóbulos rojos elevado puede deberse a niveles de oxígeno bajos, enfermedad renal u otros problemas. El organismo puede aumentar la producción de glóbulos rojos para compensar cualquier afección que provoque niveles bajos de oxígeno, entre ellas:

¿Por qué los glóbulos rojos no tienen hemoglobina?

Estos trastornos son causados por mutaciones genéticas que impiden la producción normal de hemoglobina. Cuando los glóbulos rojos no tienen suficiente hemoglobina, el oxígeno no llega a todas las partes del cuerpo. Así, los órganos no funcionan correctamente. Estos trastornos pueden provocar: