Cuales son los factores que influyen en la meteorizacion?

¿Cuáles son los factores que influyen en la meteorización?

Factores que controlan la meteorización: Roca Madre Relieve Tiempo Clima Actividad biológica La roca madre es la roca inalterada que sufre la meteorización.

¿Cómo se clasifica la meteorización?

Tipos de meteorización física Dilatación: si una roca se ha formado en el interior de la Tierra, tiene encima cierta masa, pero si la roca aflora, la presión cambia con lo que la roca se dilata y se rompe empezando por arriba. Termofracción: es la rotura en fragmentos debido a la acción de un gradiente de temperaturas.

¿Cuáles son las consecuencias de la meteorización?

Las principales consecuencias de la meteorización son la erosión del suelo que provocan alteraciones en las actividades humanas y en los ecosistemas, alteraciones en la composición química de las rocas, fisuras de rocas, cambios en los paisajes de la corteza terrestre.

LEA TAMBIÉN:   Cuanto cuesta arreglar la pantalla de un celular?

¿Qué es la meteorización física?

la meteorización física ocurre con mayor frecuencia en climas fríos, porque los diferentes minerales dentro de las rocas se expanden y contraen a diferentes velocidades cuando se calientan y se enfrían. ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento eventualmente causan que las rocas se fracturen.

¿Cuáles son las fases de la meteorización?

La meteorización química comprende varias fases que son: oxidación, disolución, carbonatación, hidratación e hidrólisis. Biológica: se produce meramente por la acción que ejercen los seres humanos en las rocas de la tierra.

¿Cuáles son los diferentes tipos de meteorización?

Existen varios tipos de meteorización física, por ejemplo: descompresión, termoclastia, gelifracción, haloclastia. Química: en este caso se dan alteraciones en la composición química de las rocas, transformándolas en sustancias completamente diferentes. El principal responsable de este tipo de meteorización es el agua.