Cuales son los diferentes tipos de observacion?

¿Cuáles son los diferentes tipos de observación?

Dentro del ámbito de la investigación se identifican diferentes tipos de observación. Algunos de ellos son los siguientes: No científica: esta observación es la que se realiza de manera espontánea, sin la intención de llevar adelante un proceso de investigación, por lo que no se hace de manera rigurosa ni sin ninguna preparación para ello.

¿Cómo se realiza una observación?

Este tipo de observación se lleva a cabo sin mediar una investigación científica. Es realizada por cualquier individuo que realiza una observación sin seguir pasos ni planificación alguna. Ocurre a partir del encuentro de un sujeto con otro, un fenómeno u objeto que pueden ser conocidos o no, y que son observados.

¿Cuáles son las condiciones de la observación?

Condiciones de la observación El objeto a observación puede hallarse en un lugar alejado o frente al observador. En cuanto a las condiciones de la observación, tiene que ver en cuanto al sitio donde se encuentre el objeto observado.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son las funciones de un tecnico de redes?

¿Qué es una observación grupal?

Grupal: una observación conocida bajo este nombre no se lleva adelante por una única persona, sino que es un grupo de ellas la que lo hace. Puede ocurrir que el grupo acuerde que cada miembro observe una determinada parte o fragmento del fenómeno en cuestión para luego ponerlo en común y conectarlo con lo que otros observaron.

¿Qué es la observación y para qué sirve?

La observación es, además, un método que se utiliza en la investigación científica para estudiar determinados fenómenos. A través de la observación durante determinado período de tiempo se obtienen datos e información verificable.

¿Qué es una observación sin objetivo?

Es un tipo de observación que surge sin un objetivo premeditado o una preparación concreta, es decir, que se da sin una intención y de manera azarosa, aunque siempre se obtiene algún dato o información respecto a lo observado.