Cuales son las partes de la rodilla?

¿Cuáles son las partes de la rodilla?

La articulación de la rodilla está formada por tres huesos: el hueso del muslo (fémur), el hueso de la pierna (tibia) y la rótula. Al flexionar o estirar la pierna, el fémur gira sobre la tibia, mientras que la rótula corre a lo largo del final del fémur.

¿Cuáles son las partes de la rodilla y sus funciones?

​ La rodilla está formada por la unión de 2 importantes huesos, el fémur en su porción distal, y la tibia en la porción proximal. Dispone asimismo de un pequeño hueso, llamado rótula, que se articula con la porción anterior e inferior del fémur. Puede realizar principalmente movimientos de flexión y extensión.

¿Cuál es el tratamiento para el desplazamiento de la rodilla?

LEA TAMBIÉN:   Cual es el mejor servicio de triple play en Mexico?

Tratamiento: cuando no existe desplazamiento el tratamiento consistirá en la colocación de una calza con la rodilla en extensión durante 4 ó 6 semanas. La reducción y reinserción quirúrgica con tornillos es el procedimiento de elección en el resto de lesiones. FRACTURAS DIAFISARIAS DE TIBIA Y PERONÉ

¿Cuál es la diferencia entre la rótula y la rodilla?

Los que aguantan el peso corporal son los dos primeros, sin embargo, la rótula desempeña una función de gran importancia haciendo de polea o palanca para la extensión de la rodilla. Otra diferencia básica con otras articulaciones es que en realidad son dos articulaciones:

¿Cuáles son los movimientos de la rodilla?

Por ser una articulación tipo gínglimo, los principales movimientos en la articulación de la rodilla son la flexión y extensión de la misma en plano sagital. También permite la rotación media l limitada en una posición flexionada (en la última etapa de la extensión), así como una rotación lateral cuando se “desbloquea” y se flexiona la rodilla.

LEA TAMBIÉN:   Por que mi caldera tiene ruido?

¿Cuál es el significado de la palabra distal?

De acuerdo al origen etimológico en la lengua inglesa, encontramos que la palabra distal significa toda aquello que se encuentra alejado, en referencia a un punto en concreto. Por ejemplo, la mano y los pies se encuentran distal, en relación con la muñeca y rodilla que están más proximal al hombro y la cadera respectivamente.