Cuales son las diferencias entre presa y depredador?

¿Cuáles son las diferencias entre presa y depredador?

El animal que se alimenta se llama depredador, mientras que el que es cazado se denomina presa. Al observar esta relación, podríamos considerar que sólo se beneficia el depredador.

¿Cuáles han sido las estrategias de los depredadores y las presas?

Existe una amplia variedad de adaptaciones contra la depredación que son el resultado de la selección natural como adaptación al medio. La primera línea de defensa es evitar ser localizado, por medio de mecanismos de camuflaje o cripsis, por mimetismo, escondite subterráneo o nocturno.

¿Cuál es la relación entre presa y depredador?

Así, la relación presa-depredador es fundamental, también, para la selección natural, extinguiendo a las especies poco aptas o forzándolas a adaptarse para sobrevivir. Los predadores tienen sus sentidos afinados para detectar a sus presas. Los depredadores son animales acondicionados evolutivamente para la cacería.

LEA TAMBIÉN:   Cuando aparecieron las plantas gimnospermas?

¿Qué es la coevolución entre los depredadores y sus presas?

Michael Rosenzweig, analizando un modelo del tipo de los de la figura IV.3, propuso que la coevolución entre los depredadores y sus presas podía estabilizar el régimen oscilatorio como consecuencia de un incremento en la capacidad defensiva de las presas.

¿Cómo se representa la abundancia de los depredadores?

La abundancia de los depredadores se representa en el eje vertical, y sus tasas, por flechas verticales. La isoclina cero del depredador debe tener, en general, una pendiente positiva, puesto que resulta lógico suponer que a mayor abundancia de las presas corresponde una más alta densidad de los depredadores en el equilibrio.

¿Qué pasará con las especies que tienen el mismo depredador?

Habrá una presión de selección que hará que todas las especies que tienen el mismo depredador converjan en la misma señal visual, ya que sino el depredador aprendería. Son sistemas muy complicados.