Cual es la reserva de alimento del embrion de la semilla?

¿Cuál es la reserva de alimento del embrión de la semilla?

El endosperma, tejido cuya función es acumular las reservas seminales (sustancias nutritivas para el embrión), se origina por la fusión de los núcleos polares del óvulo con una de las gametas masculinas.

¿Cuáles son las sustancias de reserva de las semillas?

CARBOHIDRATOS. El almidón es el principal representante de los carbohidratos como sustancia de reserva de la mayoría de las semillas; tanto en las endospermadas como en los cotiledones de las exendospermadas.

¿Cómo se forma el embrión de la planta?

Y dentro de la semilla se encuentra el embrión de la planta ya formado a punto para aprovechar estas reservas. Conocer como se forma este embrión es esencial para entender como un organismo vegetal se forma tras la polinización del óvulo, igual como conocemos a entender como un organismo animal se forma tras la fecundación.

¿Qué es un embrión?

La palabra embrión, proviene de una palabra griega que se puede traducir: algo que crece en un cuerpo. En botánica, el embrión de la planta se parece a una planta muy pequeña que está contenida dentro de una semilla o, en el caso de los musgos y helechos, dentro de un archegonium.

LEA TAMBIÉN:   Que significa la palabra turquesa?

¿Cómo se protege la raíz embrionaria?

La radícula o raíz embrionaria está protegida por una estructura a modo de capuchón llamada coleorriza, que se desgarra durante la germinación. La plúmula también se halla protegida por otra envoltura, el coleóptile, formado por parte del cotiledón y que protege a las primeras hojas en su ascenso hacia la superficie.

¿Cuáles son las estructuras del embrión?

En el embrión pueden reconocerse diferentes estructuras, algunas de las cuales van a dar lugar a las distintas partes de la planta adulta. Así, podemos encontrar la plúmula o gémula que producirá las primeras hojas; la radícula, que formará la raíz primaria y el talluelo que dará origen al tallo de la plántula.