Cual es la funcion de los cromosomas y la variabilidad genetica en el proceso reproductivo?

¿Cuál es la función de los cromosomas y la variabilidad genética en el proceso reproductivo?

La reproducción sexual tiene el potencial para producir una tremenda variación genética en la descendencia. Esta variación se debe a la distribución independiente y al entrecruzamiento durante la meiosis y la unión aleatoria de los gametos durante la fertilización.

¿Qué es herencia y variabilidad?

La variabilidad genética se refiere a la diversidad del material genético de una especie. Desde una visión neodarwinista, para que la selección natural pueda actuar sobre un carácter, debe haber algo que seleccionar, es decir, varios alelos para el gen que codifica el carácter.

¿Cuál es la diferencia entre la variabilidad y herencia?

La variabilidad genética está inherentemente relacionada con la información genética. La herencia se define como la transmisión de los rasgos o caracteres a los descendientes. Si no hay variabilidad no puede ocurrir selección natural, y la herencia se dificulta.

¿Cuáles son los cromosomas acrocéntricos?

– Cromosomas acrocéntricos: en los cromosomas acrocéntricos, la “desviación” del centrómero es considerablemente marcada, con lo cual se producen dos secciones cromosómicas de tamaños muy dispares, una muy larga y una verdaderamente corta.

LEA TAMBIÉN:   Como rastrear la ubicacion de alguien con el numero de celular?

¿Dónde se encuentran los cromosomas lineales?

Los cromosomas lineales presentan una constricción que se denomina centrómero, aunque habitualmente no se encuentra localizada exactamente en el centro del cromosoma y, en algunos casos, se encuentra casi en el extremo del cromosoma. Las regiones a ambos lados del centrómero se conocen como los brazos del cromosoma.

¿Qué es el cromosoma desactivado?

El cromosoma desactivado está altamente compactado y puede apreciarse como un corpúsculo oscuro adjunto a la membrana nuclear que recibe el nombre de cuerpo de Barr, en honor a Murray Barr, su descubridor. La duplicidad de los cromosomas

¿Cuándo se descubrieron los cromosomas eucariotas?

Los cromosomas eucariotas fueron identificados y estudiados por primera vez a finales del siglo XVIII. En la actualidad la palabra “cromosoma” es un término ampliamente conocido, incluso para personas que han estudiado solo los aspectos más elementales de la biología o la genética.