Cual es la fauna y la flora de la Antartida?

¿Cuál es la fauna y la flora de la Antartida?

La Antártida es el continente más frío y seco de todos. Está cubierta por una densa capa de hielo. Es muy necesario tomar conciencia para no acabar con este importante ecosistema. La flora es escasa y la fauna se reduce a animales marinos como focas, ballenas, pingüinos, y también aves.

¿Cuál es la fauna de la Antartida?

En la Antártida no hay animales mamíferos terrestres. En el verano llegan las ballenas las que –al igual que las focas- se alimentan de krill, (un crustáceo similar al langostino de 5 centímetros de largo), también de plancton y de otros crustáceos que se evidencian en los mares antárticos por una coloración rosada.

¿Cómo se protegen las plantas en invierno?

LEA TAMBIÉN:   Cuantas fases tiene la arena y la sal?

Las plantas pasan los 6 o 7 meses del invierno protegidas bajo un manto de nieve, pero incluso en verano tienen que soportar temperaturas negativas frecuentemente. Las dos especies están adaptadas al frío y a la congelación, aunque siguen estrategias distintas: > El pasto antártico es una hierba perenne que crece entre las rocas.

¿Cuál es la flora del ecosistema polar?

Flora del ecosistema polar. La vegetación en el ecosistema polar es muy escasa. De hecho, solo se encuentra vegetación vascular en las zonas de tundra, donde abundan las plantas herbáceas y los arbustos, e incluso algunos bosques de ribera en los valles y lugares con menos viento. Proliferan, en general, plantas de pequeño tamaño muy sencillas,

¿Cuáles son las plantas que florecen en el continente antártico?

El 99 \% del continente Antártico está permanentemente cubierto por nieve o hielo, pero en el 1 \% de superficie no congelada crecen musgos, helechos, líquenes y también dos plantas que florecen: el pasto antártico ( Deschampsia antárctica) y el clavel antártico ( Colobanthus quitensis ).

LEA TAMBIÉN:   Donde se guardan las notas de voz en el celular?

¿Dónde crecen las plantas más grandes?

Las plantas más grandes pueden crecer en grietas en las rocas e incluso en parches de césped en parcelas de tierra. Cualquiera que sea la vegetación del Ártico, deben contentarse con un entorno severo que consiste en luz diurna constante en verano, bajas temperaturas, suelo ocasionalmente móvil, suelo congelado y fuertes vientos y nevadas.