Cual es el reino de la guayaba?

¿Cuál es el reino de la guayaba?

PlantaPsidium / ReinoEn biología, se denominan plantas a los seres vivos mayormente fotosintéticos sin capacidad locomotora cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.​ Wikipedia

¿Dónde se produce la guayaba?

En México se produce guayaba en casi todo el país, ya sea como cultivo, silvestre, huertos familiares o de traspatio, sin embargo, las zonas productoras más importantes se localizan en los estados de Aguascalientes y Zacatecas, particularmente en la región conocida como “Calvillo-Cañones” (Padilla et al., 2007; Padilla …

¿Qué nombre tiene la raíz de guayaba?

Cabe destacar que esta fruta tropical aporta un sinfín de beneficios tales como su alto contenido de vitamina c y antioxidantes, la Guayaba es muy versátil para sus preparaciones y recetas con un sabor agridulce muy característico, en otros países también se le conoce como arrayana, guayabo, luma o guara.

LEA TAMBIÉN:   Cual es el generador eolico mas grande del mundo?

¿Dónde se cultiva la guayaba?

La guayaba es originaria de la zona intertropical. Se cultiva en muchos países del Caribe, América del Norte, América Central y América del Sur, desde donde se exporta a prácticamente todos los rincones del planeta.

¿Cuáles son las propiedades de la guayaba?

La guayaba, tiene también propiedades antioxidantes ya que es rica en zinc, magnesio, vitaminas del complejo B, vitamina C, vitamina A, vitamina E. La acción antioxidante, aumenta y mejora la absorción de las grasas en el organismo, y además actúa como antiflatulento.

¿Qué es el árbol de guayaba y para qué sirve?

Algunos recomienda consumir la raíz del árbol para contrarrestar la diarrea. Incluso, el agua hervida con hojas del árbol de guayaba, es excelente para un baño de asiento. La madera del árbol tiene un tono rojizo, destinado principalmente a la construcción de viviendas y muebles.

¿Cuál es el color de la guayaba?

Las hojas del guayabo son de forma elíptica y de un color verde intenso con nervaduras prominentes en su anverso. Pueden medir hasta doce centímetros de longitud por la mitad en su anchura. En sí la guayaba se clasifica por el color de su pulpa, que puede ser roja o blanca.