Cual es el problema del uso de las celulas madre?

¿Cuál es el problema del uso de las células madre?

Los problemas pueden incluir trastornos estomacales y problemas del corazón, los pulmones, el hígado o los riñones. (Consulte Efectos secundarios del trasplante de células madre para más detalles). Podría ser que también tenga sentimientos de angustia, ansiedad, depresión, júbilo o enojo.

¿Qué dilema moral surge por el uso experimental de células madre?

La investigación con células madre embrionarias plantea un dilema moral. Nos obliga a escoger entre dos principios morales: El deber de prevenir o aliviar el sufrimiento. El deber de respetar el valor de la vida humana.

LEA TAMBIÉN:   Que desastre provoca un tsunami?

¿Qué enfermedades pueden ser tratadas con células madre?

Las personas que podrían beneficiarse de las terapias con células madre incluyen aquellas con lesiones de la médula espinal, diabetes tipo 1, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Alzheimer, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, quemaduras, cáncer y osteoartritis.

¿Cuáles son las dificultades a las que se enfrentan los científicos al estudiar las células?

Los siete grandes problemas a los que se enfrenta la investigación científica

  • Grandes problemas de financiación académica.
  • Demasiados estudios mal diseñados, debido a malas iniciativas.
  • Escasa replicación de resultados: algo crucial a lo que pocos científicos se dedican.

¿Cuáles son las ventajas de las células madres embrionarias?

Ventajas

  • Mayor facilidad de obtención de células madre mesenquimales.
  • Excelente capacidad de proliferación.
  • Capacidad de diferenciación en diferentes tipos celulares: condrocitos, osteocitos, adipocitos, miocitos y neuronas.
  • Posibilidad de aislarlas, criogenizarlas y conservarlas en Bancos de Tejidos.

¿Cuáles son los resultados positivos y negativos de la investigación células madres?

Desde que se inició el afán por la investigación células madres se han dado varios resultados positivos y negativos. El más relevante es el del premio Nobel del 2012, Shinya yamanaka, quien junto a él británico John Gurdon, revolucionaron la utilización de las células madres con su investigación en la reprogramación de células madres.

LEA TAMBIÉN:   Como detectamos la presencia del mosquito tigre en nuestro entorno?

¿Quién descubrió las células madre?

Hay cierto debate sobre quién fue la primera persona que descubrió las células madre. Parece que fueron los trabajos de Theodor Boveri y Ernst Haeckel (que datan de 1868) los que, inspirados por las ideas de August Weismann, desarrollaron el concepto. Otros dicen que fue cosa de Sabin en el 32 o de Pappenheim en el 17.

¿Qué es la investigación con células madre embrionarias?

La investigación con células madre embrionarias (CME) está en el centro de un intenso debate en el que se enfrentan opiniones encontradas. Los defensores de ambas posturas desean proteger la vida humana: ¿por qué, entonces, sus opiniones son tan distintas?

¿Cuál es el dilema moral de la investigación con células madre embrionarias?

La investigación con células madre embrionarias plantea un dilema moral. Nos obliga a escoger entre dos principios morales: En el caso de la investigación con células madre embrionarias, es imposible respetar ambos principios morales. Para obtener células madre embrionarias, el embrión temprano tiene que ser destruido.