Cual es el mecanismo de accion de hidralazina?

¿Cuál es el mecanismo de accion de hidralazina?

Mecanismo de acción: la hidralazina es un vasodilatador periférico que debe sus efectos a una acción relajante sobre el músculo liso arteriolar mediante un efecto directo. Aunque se desconoce el mecanismo molecular de la hidralazina, sus efectos podrían ser similares a los nitratos orgánicos o a los del nitroprusiato.

¿Cuándo administrar hidralazina?

HIDRALAZINA se administrará dos veces al día y la dosis inicial usual de 25 mg dos veces diarias es suficiente, en general. Esta dosificación puede aumentarse en caso necesario hasta la dosis de mantenimiento de 50 a 200 mg.

¿Cuánto dura el efecto de la hidralazina?

Tanto la sustancia original como sus metabolitos persisten por mucho tiempo en las paredes arteriales, lo cual explica el prolongado efecto hipotensor del fármaco, que se puede determinar hasta 12 h después de una dosis terapéutica.

LEA TAMBIÉN:   Cuando se produce una imagen virtual?

¿Cómo indicar hidralazina?

Diluir 20 mg (1 vial de solución de hidralazina reconstituida en 1 ml de agua ppi) en 9 ml de cloruro de sodio al 0,9\% para obtener 10 ml de solución que contenga 2 mg/ml. Administrar 5 mg (2,5 ml de la solución diluida) en 2 a 4 minutos. Controlar la TA durante 20 minutos.

¿Cuál es el efecto del propiltiouracilo?

El propiltiouracilo se usa para tratar el hipertiroidismo (una afección que sucede cuando la glándula tiroides produce demasiada cantidad de hormona tiroidea, lo que acelera el metabolismo del cuerpo y provoca determinados síntomas) en adultos y en niños de 6 años o más.

¿Dónde se metaboliza la hidralazina?

HIDRALAZINA y sus metabolitos se excretan rápidamente por los riñones. En las 24 horas siguientes a una dosis oral se puede recuperar 80\% aproximadamente de la misma en la orina.

¿Qué cura la hidralazina?

Hidralazina se usa para tratar la hipertensión arterial. La hidralazina se encuentra en una clase de medicamentos llamados vasodilatadores. Trabaja mediante la relajación de los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir más fácilmente a través del cuerpo.

LEA TAMBIÉN:   Que es la mayordomia?

¿Dónde se metaboliza hidralazina?

¿Qué antihipertensivo puede tomar una embarazada?

La metildopa es el antihipertensivo de primera elección en los dos primeros trimestres de embarazo. En el tercer trimestre, bien en monoterapia o asociado a nifedipino, sigue siendo también un fármaco de primera línea.

¿Qué es la hidralazina presentacion?

Vasodilatador periférico de acción directa que actúa principalmente sobre las arterias causando una relajación directa del músculo liso arteriolar. La hidralazina es un vasodilatador de acción directa en las arteriolas sistémicas. Además altera el metabolismo del calcio, interfiriendo con los movimientos del mismo.

¿Qué bloquea el propiltiouracilo?

Bloquea la síntesis de hormonas tiroideas e inhibe la conversión periférica de T4 a T3.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la hidralazina?

HIDRALAZINA causa paladar hendido y malformaciones de los huesos faciales y craneales está considerada teratogénica en los ratones a dosis veinte a treinta veces mayores que la dosificación diaria máxima de 200-300 mg en el huma­no. Sin embargo, no ha sido teratogénica en las ratas y los conejos.

LEA TAMBIÉN:   Como tributa el alquiler a familiares?

¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidralazina?

El mecanismo de acción de la hidralazina no se conoce del todo bien. Se sabe que interfiere con la acción del segundo mensajero celular inositol trifosfato (IP 3) limitando la liberación de calcio del retículo sarcoplasmático del músculo liso arterial. El resultado es una relajación arterial y arteriolar.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la hidralazina durante el embarazo?

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se han recibido, hasta la fecha, informes de efectos secundarios graves con hidralazina durante el embarazo humano, aunque es amplia la experiencia en el tercer trimestre. Los experimentos con animales han mostrado un potencial teratógeno en los ratones.

¿Cómo afecta la hidralazina a la presión arterial?

Los enfermos tratados con hidralazina que sean sometidos a una operación pueden experimentar una caída de la presión arterial en cuyo caso no debe utilizarse la adrenalina para compensar la hipotensión, ya que refuerza los efectos taquicárdicos de HIDRALAZINA.