Como y de donde se obtiene el asfalto?

¿Cómo y de dónde se obtiene el asfalto?

Los materiales asfálticos se conocen y han sido utilizados en la construcción de caminos y edificios desde la antigüedad. Los primeros asfaltos eran naturales y se encontraban en estanques y lagos de asfalto; en la actualidad provienen de los residuos del petróleo refinado.

¿Cuándo surge el asfalto?

–En la Argentina, los caminos asfaltados comienzan a realizarse de una manera sistemática en Buenos Aires a fines de 1930. En la década precedente, ya se hacían caminos con hormigón como el que conduce a Mar del Plata. Por aquella época, también emergieron las primeras investigaciones importantes en el rubro.

¿Qué se necesita para producir asfalto?

Para producir asfalto para pavimentación, el betún se licua para poder mezclarlo con el material agregado. Durante este proceso, el betún emite compuestos orgánicos volátiles (COV), así como el gas altamente oloroso H2S o compuestos sulfurosos relacionados.

LEA TAMBIÉN:   Que pasa cuando el auto se queda sin refrigerante?

¿Cuál es la aplicación del asfalto?

¿Qué usos tiene el asfalto? En materia de infraestructuras su principal uso es pavimentar carreteras, autopistas, autovías y espacios como pistas de aeropuerto. También es frecuente su uso como revestimiento de superficies de canales y presas o para impermeabilizar obras civiles.

¿Dónde se originó el asfalto?

Los primeros asfaltos eran naturales y se encontraban en estanques y lagos de asfalto; en la actualidad provienen de los residuos del petróleo refinado.

¿Qué es el asfalto y para qué sirve?

Imagen de una planta para hacer asfalto. El asfalto, también denominado betún o chapopote (en Venezuela y algunas partes de México ), es la mezcla de brea, que es un material viscoso, pegajoso y de color plomo (gris oscuro) con arena o gravilla, para pavimentar caminos y como revestimiento impermeabilizante de muros y tejados.

¿Cómo se utilizaba el asfalto natural en la antigüedad?

El asfalto natural se utilizaba mucho en la antigüedad. En Babilonia se empleaba como material de construcción. En el Antiguo Testamento (en los libros del Génesis y el Éxodo) hay muchas referencias a sus propiedades impermeabilizadoras como material para calafatear barcos.

LEA TAMBIÉN:   Que papel desempena la energia de red en la estabilidad de los compuestos ionicos?

¿Qué es el asfalto soplado?

En la fabricación de materiales para tejados y productos similares se utilizan los asfaltos soplados, que se obtienen de los residuos del petróleo a temperaturas entre 204 y 316 °C. Una pequeña cantidad de asfalto se craquea a temperaturas alrededor de los 500 °C para fabricar materiales aislantes.