Como se produce la destruccion de la capa de ozono?

¿Cómo se produce la destrucción de la capa de ozono?

Las causas del agujero En 1986, la investigadora estadounidense Susan Solomon mostró que el ozono estaba siendo destruido por la presencia de moléculas que contienen cloro y bromo que vienen del clorofluorocarbonos (CFC). Estos gases se encuentran en casi todo.

¿Cómo se descompone la capa de ozono?

El ozono se descompone en agua potable (pH: 6-8,5), parcialmente en radicales OH reactivos. Los factores que influyen en la descomposición del ozono en agua son la temperatura, pH, ambiente, concentración de substancias disueltas y luz UV.

¿Cuáles son las causas de la destrucción de la capa de ozono?

Causas de la destrucción de la capa de ozono Respecto a las principales causas de la destrucción de la capa de ozono, cabe destacar que unos de los productos más responsables son los clorofluorocarbonos o CFCs, que son utilizados como refrigerantes e impulsores de los aerosoles.

LEA TAMBIÉN:   Cual es el pais mas caluroso en Sudamerica?

¿Cuándo se recuperará la capa de ozono?

Según previsiones de La Organización Mundial de Meteorología, la recuperación de la capa de ozono se producirá hacia el año 2050, teniendo en cuenta que son estimaciones, ya que aunque se dejen de usar y se produzca la retirada del mercado, estos productos permanecen en la atmósfera durante décadas.

¿Qué pasa si la capa de ozono se debilita?

Si la capa de ozono se debilita a tal punto de que deja pasar los rayos UVA dañinos del sol, puede afecta gravemente a moléculas imprescindibles para la vida como lo son las moléculas de ADN. En el ser humano, un exceso de exposición ante tal radiación continua provoca graves efectos en la salud, como lo es la aparición de cáncer.

¿Cómo afectan las SAOS a la capa de ozono?

En los años 70, científicos descubrieron que las SAOs (Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono) liberadas por el hombre en la atmósfera, dañan gravemente la capa de ozono, disminuyendo la concentración de ozono de la Antártida en aproximadamente un 70 \% entre los años 70 y 90 comparada con su nivel de concentración normal de años previos.