Como se forma la articulacion de la rodilla?

¿Cómo se forma la articulación de la rodilla?

La articulación de la rodilla tiene una rica vascularización derivada de la anastomosis genicular formada por varios vasos sanguíneos arteriales. Hay aproximadamente diez arterias involucradas en la formación de la anastomosis genicular:

¿Cómo se clasifica la articulación del codo?

La articulación del codo se clasifica estructuralmente tanto como una articulación sinovial como una compuesta, ya que existen dos articulaciones en esta unión. Las articulaciones sinoviales, también llamadas diartrosis, son articulaciones móviles libres.

¿Cuáles son las bolsas de la articulación de la rodilla?

Entre las bolsa de la articulación de la rodilla destacan las: 1 Bolsa suprapatelar: ubicada superior a la rótula entre el fémur y el tendón del músculo cuádriceps 2 La bolsa prepatelar: se encuentra frente a la rótula, entre la rótula y la piel. 3 Bolsa infrapatelar: ubicada debajo de la rótula, entre el ligamento rotuliano y la tibia.

¿Cuáles son los movimientos de la articulación del codo?

LEA TAMBIÉN:   Como se mueven los delfines en el agua?

Movimientos y biomecánica Ya que la articulación del codo es un gínglimo, el movimiento que realiza es en un solo plano. La flexión del antebrazo en la articulación del codo lleva a la disminución del ángulo entre el antebrazo y el brazo. La extensión, por su parte, lleva al aumento de dicho ángulo.

¿Qué función cumple el menisco en la articulación de la rodilla?

Para que la articulación de la rodilla, pueda soportar todo el peso y las cargas de la parte superior del cuerpo, es necesaria la presencia de cada menisco, ya que cada uno cumple con la función de servir de almohadilla y amortiguación, y además hace que las superficies articulares de ambos huesos de la rodilla no contacten ni se desgasten.

¿Qué es la cápsula articular de la rodilla?

La cápsula articular de la articulación de la rodilla es de naturaleza compuesta, formada principalmente por tendones y sus expansiones, creando así una vaina ligamentosa gruesa alrededor de la articulación. La cápsula es relativamente débil y se inserta a los márgenes de las carillas articulares femoral y tibial.