Como se dividen las celulas de las esponjas?

¿Cómo se dividen las células de las esponjas?

Reproducción de las esponjas. Las esponjas tienen una gran capacidad para reproducirse asexualmente. Al pasar una esponja por una malla de seda, las células separadas se agrupan nuevamente, dejando en el exterior los pinacocitos para formar la capa externa, siendo posible de esta forma regenerar varias esponjas.

¿Cómo se protegen las esponjas de mar?

Las esponjas carecen de capacidad de huir y también de órganos sensoriales que les adviertan de la presencia de enemigos, pero no carecen de sistemas defensivos. En mucho casos sus afiladas púas pueden perforar tejidos blandos siendo evitadas por los peces y también pueden producir sustancias urticantes.

LEA TAMBIÉN:   Como hacer url amigables con PHP?

¿Cómo funciona una esponja de mar?

Estas son células que están especializadas en la filtración del agua, proceso necesario para obtener el alimento. Son células provistas de un flagelo y microvellosidades en su superficie (como si fueran pelos flexibles y móviles), que favorecen la circulación del agua.

¿Cómo es la nutrición de las esponjas?

Las esponjas o poríferos se alimentan principalmente de pequeñas partículas orgánicas disueltas en el agua de mar mediante un mecanismo de filtración, como hemos comentado antes. También pueden alimentarse de plancton y pequeñas bacterias.

¿Cómo se forman las esponjas de mar?

La reproducción más común en el mundo de las esponjas es la sexual, siendo la mayor parte de especies hermafroditas. Los individuos puede actuar como género masculino –expulsando en el agua su esperma– o femenino –creando huevos para que sean fecundados–.

¿Cuál es la función de las células de la esponja?

Las células de la esponja forman una unidad poco organizado. Hay diferentes tipos de células, cada una con su propia función especializada. Coanocitos son células con estructuras en forma de látigo llamadas flagelos. Por un movimiento ondulante de los flagelos, los coanocitos establecer una corriente de agua.

LEA TAMBIÉN:   Como usar el multimetro en electricidad?

¿Cuál es el centro de la esponja?

El centro de la esponja es un área hueca llamado el spongocoel. Hay una gran abertura llamada osculum en un extremo, y pequeños poros llamados ostia se encuentran en los lados. Las células de la esponja forman una unidad poco organizado. Hay diferentes tipos de células, cada una con su propia función especializada.

¿Qué es una esponja simple?

Un tipo simple de la esponja se ve como un jarrón de boca estrecha. Se compone de dos capas de células con una región gelatinosa llamada mesohyl en el medio. El centro de la esponja es un área hueca llamado el spongocoel. Hay una gran abertura llamada osculum en un extremo, y pequeños poros llamados ostia se encuentran en los lados.

¿Cuál es el sistema nervioso de la esponja?

La esponja no posee sistema nervioso, pero cada célula recibe sensaciones de forma independiente, de acuerdo con el libro «Biología» por Campbell, Reece y Mitchell. Las células situadas cerca de los poros y la osculum tienen la capacidad de contraerse y cerrar estas aberturas, de acuerdo con «Biología».