Como se detecta un cortocircuito al medir?

¿Cómo se detecta un cortocircuito al medir?

Se puede medir la presencia de un cortocircuito utilizando un multímetro que posea la función de medir continuidad o resistencia (ohmios, Ω).

¿Qué se debe evaluar en las instalaciones electricas?

Cómo revisar tu instalación eléctrica.

  1. Asegúrate que los cables de tu instalación eléctrica se encuentran en buen estado.
  2. Ahora, si encuentras un cable desgastado o sin aislante quita la energía eléctrica y revisa el medidor de luz.
  3. Revisa que los materiales sean de buena calidad.

¿Cómo encontrar el cortocircuito en mi auto?

Para encontrar el cortocircuito en tu auto es necesario seguir los siguientes consejos: Localiza el acumulador (batería de tu vehículo), toma el borne del cable de la batería negativa de un tirón y tuercelo contrario a las manecillas del reloj, desata el tornillo, quita el cable de la batería negativa…

LEA TAMBIÉN:   Cual es el mejor telefono inalambrico?

¿Cómo hacer que el multímetro sea abierto?

Aisla el corto al tocar la punta de la luz roja a cualquiera de los extremos del circuito. Retira las piezas y los interruptores abiertos uno a la vez hasta que el multímetro indique un circuito abierto.

¿Cómo saber la posición del multímetro?

Determina la posición del multímetro, recuerda que el extremo rojo es el polo positivo, mientras que el negro es el negativo, correspondiendo así a los polos de la batería. Coloca el cable negro del multímetro en el borne negativo del acumulador. Analiza el multímetro, una vez que esté ubicado en la posición y se ha comprobado su lectura.

¿Qué hacer si el multímetro está dañado por la corriente eléctrica?

El multímetro puede ser dañado por la corriente eléctrica si el circuito está conectado cuando lo pruebas o puede lesionarte. Coloca el interruptor en ohms e inserta el cable rojo en el enchufe ohmios/voltio del multímetro. Inserta el cable negro a la toma de tierra del multímetro y conecta el otro extremo del cable a una buena tierra.