Como se deben tratar los desechos radiactivos?

¿Cómo se deben tratar los desechos radiactivos?

Los tres conceptos básicos de tratamiento son:

  1. Reducción del volumen de los residuos. (Evaporación, filtración, centrifugación, descontaminación)
  2. Eliminación de determinados radionucleidos. (Precipitación, desgasificación)
  3. Cambios de composición. (Solidificación / reacción de cementación)

¿Cómo se deben manejar los residuos radiactivos para evitar problemas?

La evaporación es un método comprobado para el tratamiento de desechos radiactivos líquidos que propor- ciona a la vez buena descontaminación y reducción de volumen. El agua se elimina del proceso en fase vapor quedando componentes no volátiles tales como sales que contienen la mayoría de los radionucleidos.

¿Donde se proyecta la construcción de un almacén temporal centralizado?

En términos generales, las instalaciones de almacenamiento temporales se sitúan en superficie o a relativamente pocos metros de profundidad y pueden estar situadas dentro del recinto de las centrales nucleares o fuera de ellas, y almacenar los combustibles de una o varias centrales nucleares.

LEA TAMBIÉN:   Cual es la conductividad electrica del magnesio?

¿Dónde se guardan los residuos nucleares de alta actividad en España?

La mayor parte de los residuos radiactivos generados en España –cerca del 95\%- son residuos de muy baja, baja y media actividad. Estos se almacenan de forma definitiva en el almacén centralizado de El Cabril en Hornachuelos (Córdoba), que inició su operación en octubre de 1992.

¿Cómo se manejan los residuos nucleares?

¿Dónde se almacenan los residuos radioactivos?

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor. Los residuos radioactivos se almacenan en almacenes especiales diseñados para proteger a la población y los animales y tienen que cumplir normas de respeto al medio ambiente.

¿Cómo se clasifican los residuos radiactivos?

En España, los residuos radiactivos se clasifican de la siguiente forma: A su vez, estas 5 clasificaciones se agrupan en tres categorías principales. La primera de ellas es RBMA (Residuos de Baja y Media Actividad). Estos son aquellos residuos cuyos radionucleidos mayoritarios tienen un período de semidesintegración más bajo o igual a 30 años.

LEA TAMBIÉN:   Cuales son las cuentas de activo y pasivo y capital?

¿Cuál es el objetivo de la gestión de los residuos radiactivos?

El objetivo fundamental de la gestión de los residuos radiactivos es proteger a los seres humanos (público y trabajadores) y al medio ambiente mediante la aplicación de barreras tecnológicas de acuerdo con las normas legalmente establecidas.

¿Cómo se almacenan los residuos?

Estos residuos suelen ser materiales de trabajo expuestos a radiación, como batas, guantes, jeringuillas, viales, filtros, herramientas, lodos y se almacenan en estado sólido, inmovilizados en hormigón, y suelen almacenarse en instalaciones más pequeñas, debido a lo reducido de su volumen.